Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- Regantes piden a Industria que aplace a 2008 la desaparición de tarifas eléctricas para regadío

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, solicitó hoy al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que aplace a 2008 la desaparición de las tarifas específicas de riegos de alta y baja tensión para el regadío.

Para la Federación, la supresión de estas tarifas especiales que aplican los agricultores regantes podría suponer un incremento de costes del 400% en términos de potencia instalada. En la actualidad, el 25% del regadío español tiene contratadas tarifas de baja tensión.

Asimismo, Del Campo propuso que se constituya un grupo de trabajo -integrado también por el Ministerio de Agricultura y los sectores eléctrico y agrario- para estudiar alternativas que faciliten la adaptación gradual de las explotaciones agrarias al mercado liberalizado.

El secretario general de Energía del Ministerio de Industria, Ignasi Nieto, se reunió hoy con el presidente de Fenacore, responsables de las organizaciones profesionales agrarias y de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España.

En esta reunión también estuvieron presentes el presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, así como responsables de las distintas empresas suministradoras y distribuidoras de energía eléctrica.

Por otro lado, la Comisión de Energía de Fenacore, que reúne a representantes de comunidades de regantes de toda España (incluidas las insulares), acordó ayer solicitar ofertas conjuntas de suministro eléctrico para obtener un precio más asequible que permita la disminución del coste del kilowatio por hora.

La Federación de Regantes considera la aplicación de las nuevas tarifas eléctricas -que deberán entrar en vigor el próximo mes de julio si no se consigue la prórroga solicitada- puede frenar el proceso de modernización y transformación de regadíos.

En este sentido, subraya que este proceso de modernización conlleva un importante ahorro de agua y la aplicación de nuevas tarifas supondrá un encarecimiento de la factura eléctrica de entre un 20 y un 40% en función de las distintas zonas regables.

Según datos de Fenacore, en los últimos años el precio de la electricidad para regadío se ha incrementado en un 30,3% para los regantes que se han mantenido en el mercado regulado, mientras que para las comunidades que se han acogido a los precios del mercado por la liberalización del sector eléctrico, ha aumentado un 42%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky