MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El déficit comercial de la industria del automóvil se situó en 1.543,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 9,3% respecto al saldo negativo de 1.411,8 millones contabilizado en el mismo período de 2006, según datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que recoge Europa Press.
Las exportaciones del sector de automoción se elevaron a 8.835,2 millones de euros en los tres primeros meses de 2007, lo que representa un aumento del 3,7% en relación con el mismo período del año anterior.
Los fabricantes de automóviles y motocicletas realizaron exportaciones por importe de 5.750,2 millones de euros en el primer trimestre del año, un 3,7% más, mientras que las exportaciones de fabricantes de componentes descendieron un 2,9%, hasta 3.085,1 millones.
Por su parte, las importaciones de la industria automovilística sumaron 10.378,9 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra superior en un 4,5% a la registrada en el mismo período del ejercicio precedente.
En este caso, las importaciones de constructores de automóviles y motocicletas aumentaron un 5,8%, con 5.709 millones de euros, en tanto que las correspondientes a fabricantes de componentes se elevaron a 4.669,9 millones de euros, un 2,9% más.
Con ello, el déficit comercial alcanzó 1.543,7 millones de euros, con un superávit de 41,1 millones de euros para fabricantes de automóviles y motocicletas, y un saldo negativo de 1.584,8 millones para los fabricantes de componentes.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la automoción concentró el 19,6% de las exportaciones y el 15,4% de las importaciones españolas en el primer trimestre del presente ejercicio.
Relacionados
- CHILE- PIB creció 5,8% en primer trimestre de 2007
- Rodamco Europa ganó en el primer trimestre un 2,6% más
- Economía/Macro.- La economía navarra crece un 4,2% en el primer trimestre
- Economía/Macro.- La economía catalana creció un 4% en el primer trimestre
- Economía/Macro.- Zapatero califica de "excelente" el dato sobre el crecimiento del PIB en el primer trimestre