PAMPLONA, 23 (EUROPA PRESS)
La economía navarra registró un crecimiento real interanual del 4,2 por ciento en el primer trimestre de 2007, superando el 4,1 por ciento registrado el trimestre anterior. En este mismo periodo España ha registrado un crecimiento del 4,1 por ciento, una décima más que el periodo precedente.
Según informó el Instituto de Estadística de Navarra en un comunicado, la demanda interna aportó 4,3 puntos al crecimiento total, repitiendo el registro del trimestre anterior.
Por su parte, la formación bruta de capital intensificó su ritmo de avance al 5,6 por ciento, debido tanto al impulso mostrado por la inversión en bienes de equipo como a la trayectoria expansiva experimentada por la inversión en construcción.
Se mantuvo el gasto en consumo final en el 4 por ciento, derivado del dinamismo mostrado por el gasto en consumo público, que compensó la moderación observada en el gasto en consumo de los hogares.
Además, la favorable evolución de las exportaciones hizo que la demanda externa mostrara síntomas de recuperación, contribuyendo al agregado con una décima negativa, frente al descenso del 0,2 por ciento del periodo precedente.
Las ramas industriales aceleraron su ritmo de crecimiento al 3,8 por ciento, seis décimas más que el trimestre anterior, acentuando la senda expansiva iniciada el primer trimestre de 2006. Su contribución al crecimiento económico alcanzó las nueve décimas, una décima más que el periodo precedente. Por su parte, la construcción presentó una tasa de variación del 5,5 por ciento, frente al 5,4 por ciento registrada el trimestre anterior.
El menor dinamismo de las ramas de servicios, con un incremento del 4,3 por ciento, derivó de la moderación del ritmo de crecimiento de los servicios de mercado, mientras los de no mercado mantuvieron un perfil de estabilidad.
En cuanto a la renta, la remuneración por asalariado registró un crecimiento del 3,6 por ciento, una décima más que el registrado el periodo anterior; mientras que el empleo experimentó una tasa de variación del 3,2 por ciento, que unido al crecimiento del PIB, hizo que la productividad del factor trabajo incrementara 1 punto.
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía catalana creció un 4% en el primer trimestre
- Economía/Macro.- Zapatero califica de "excelente" el dato sobre el crecimiento del PIB en el primer trimestre
- La economía española creció el 4,1% en el primer trimestre del año
- Economía/Macro.- El Gobierno destaca que la economía española creció de forma "más equilibrada" en el primer trimestre
- Economía/Macro.- (Ampliación) El PIB creció un 4,1% en el primer trimestre del año, la cifra más alta desde 2001