Nueva York, 22 may (EFECOM).- La bolsa de Wall Street abrió hoy con una nueva tendencia alcista, gracias a una serie de buenas noticias de empresas y la especulación sobre el futuro de Alcoa luego de que Alcan rechazara la oferta de compra que lanzó la primera.
Tras cincuenta y cinco minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registraba un alza de 52,09 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 13.592,04 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un ascenso de 7,22 puntos, un 0,28 por ciento, hasta las 2.595,24 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, ganaba 6,34 puntos, un 0,42 por ciento, hasta 1.530,46 unidades, por encima del cierre máximo de su historia, del 24 de marzo del 2000.
Mientras el índice general del mercado tradicional NYSE avanzaba 62,93 puntos, un 0,64 por ciento, hasta las 9.963,89 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movía 661 millones de acciones, frente a los 460 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.062 subían, 880 bajaban y 142 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,83 por ciento desde el 4,82 por ciento del cierre del martes.
La bolsas subía gracias a algunas buenas noticias de resultados, como las de la tienda Target, que ganaba 2 dólares a 60,04 dólares tras reportar beneficios que superaron las previsiones de los analistas.
En tanto los títulos de Medtronic escalaban 2,61 dólares a 53,41 dólares luego de informar de ganancias que superaron las expectativas de los expertos.
En tanto los títulos de Alcoa subían 3,77 por ciento a 40,42 dólares luego de que Alcan, que ganaba 3,73 por ciento a 84,05 dólares, rechazara su oferta de compra.
Anoche el consejo de administración de la productora canadiense de aluminio Alcan, rechazó la Oferta Pública de Acciones (OPA) que lanzó hace poco más de dos semanas su rival estadounidense Alcoa y valorada en 33.000 millones de dólares.
A juicio del presidente de Alcan, Yves Fortier, la oferta "no refleja de manera adecuada los activos extremadamente atractivos de Alcan, sus capacidades estratégicas y sus perspectivas de crecimiento, no ofrece un sobreprecio adecuado para hacerse con el control de Alcan y es muy condicional e incierta".
En un comunicado, Alcans señala que la intención de compra de Alcoa bien podría estar motivada por la preocupación de que "la misma Alcoa sea objeto de una oferta hostil de compra".
El periódico The Times de Londres señalaba hoy que BHP Billiton y Rio Tinto podrían estar preparando ofertas por Alcoa valoradas en unos 40.000 millones de dólares, mientras otras versiones de prensa hablan de nuevos interesados por Alcan.
En lo que va del año se han anunciado ofertas de compra de empresas por 1,05 billones de dólares, un 66 por ciento más que en la misma fecha del 2006.EFECOM
afa/jj