Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones cierra con alza 100 puntos por especulación sobre la opa de Alcoa

Nueva York, 13 feb (EFECOM).- Tras tres días de descensos, la bolsa de Wall Street vivió hoy una jornada de gran animación, con ganancias de más 100 puntos en el Dow Jones de Industriales, gracias a noticias como la posible opa sobre el gigante metalúrgico Alcoa.

Al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 102,30 puntos, un 0,81 por ciento, hasta las 12.654,85 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registró, por su lado, un ascenso de 9,50 puntos, un 0,39 por ciento, hasta las 2.459,88 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganó 10,89 puntos, un 0,76 por ciento, hasta las 1.444,26 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperó 93,03 puntos, un 1,00 por ciento, hasta las 9.351,35 unidades.

Varias noticias empresariales animaron hoy los mercados, especialmente la publicada por el diario británico "The Times", en la que se anuncia que Alcoa, el mayor productor mundial de aluminio, podría sufrir una opa por parte de BHP Billiton y Río Tinto Group.

Esta noticia empujó al alza las acciones de Alcoa, que subieron en Nueva York un 6,38 por ciento, hasta los 35,00 dólares.

También el conglomerado industrial 3M, que fabrica desde cinta adhesiva hasta productos electrónicos y de oficina, subió un 2,47 por ciento tras anunciar un programa de recompra de acciones propias por importe de 7.000 millones de dólares (5.369 millones de euros).

Otra gran empresa o "blue chip" que empujó al mercado fue General Motors, que ganó un 2,46 por ciento hasta los 36,59 dólares, después de que sus acciones recibieran una recomendación de compra por parte de Merrill Lynch a 50 dólares.

En el lado contrario se situó Ford, que perdió un 2,31 por ciento por la recomendación de venta realizada por esta misma firma bursátil.

Además de las noticias empresariales, los inversores permanecerán atentos esta semana de otros factores de influencia de mayor calado, como la publicación del informe semestral del presidente de la Reserva Federal, Ben S. Bernanke, quien comparece mañana ante la Comisión Bancaria del Senado, y pasado mañana en la Comisión Financiera.

En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.621 millones de acciones, frente a los 1.878 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.366 subieron, 905 bajaron y 134 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,81 por ciento. EFECOM

pgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky