Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- El fraude en los créditos al consumo se duplica en 2006 y roza los 500 millones

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El fraude en la financiación de créditos al consumo casi se duplicó en 2006 y alcanzó los 470 millones de euros, según datos publicados hoy por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).

En concreto, el coste directo o fraude soportado por las entidades de financiación alcanzó los 173 millones de euros, mientras que el dinero que consiguió ahorrarse por detectar las irregularidades antes de formalizarse el contrato representó un 70% más, 297 millones de euros.

El 88% de los fraudes realizados con éxito corresponden al ramo de automóvil, mientras que el restante 12% está relacionado con el crédito para el resto de productos de consumo. Entre el fraude evitado, el 81% corresponde al ramo de automóvil y el 19% al de consumo.

El presidente de Asnef, Pedro Guijarro, afirmó que el fraude en la contratación de créditos preocupa al sector y aseguró que se trata del "mayor riesgo" del negocio. Guijarro destacó los problemas de 'pishing' o suplantación de personalidad por Internet pero recordó que la mayor parte del fraude aún se concentra en el uso ilegítimo de documentación oficial identificativa.

En este sentido, Guijarro avanzó que Asnef cerrará previsiblemente antes de verano un acuerdo con el Ministerio del Interior para ampliar el fichero Persus de pérdidas y sustracción de documentos oficiales, y permitir la recogida de datos en las comisarías al mismo tiempo que se acuda a denunciar el robo o pérdida de la documentación acreditativa.

El crédito vivo de los hogares alcanzó los 91.999 millones de euros en 2006, una cifra que, según Guijarro, todavía permite "margen" de endeudamiento a las familias pues aún se mantiene alejado de la media europea. El fraude soportado por las entidades de consumo sobre el total de endeudamiento de las familias supuso el 0,19%, mientras que el evitado alcanzó el 0,32%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky