MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
UGT afirmó hoy que los datos de Contabilidad Nacional del primer trimestre del año muestran que la economía española empieza a dar señales de un "cambio de tendencia" en su patrón de crecimiento, dado que la actividad industrial ha sido más dinámica y ha relevado, por primera vez, a la construcción de su posición de liderazgo.
Sin embargo, considera que tanto el ritmo de cambio como los factores determinantes del mismo siguen siendo "lentos, insuficientes y muy descompensados". Así, apuntó que el hecho de que la productividad crezca sólo dos décimas más que el trimestre anterior muestra que el ritmo de crecimiento del empleo demanda una mayor tasa de aumento de la inversión.
El sindicato destacó que se ha registrado un "fuerte repunte" de las ramas industriales, al tiempo que ha mejorado la detracción del sector exterior, se ha sustituido la obra en edificación por las infraestructuras y se ha producido un aumento de la inversión. No obstante, precisó que para aumentar la productividad es necesario incrementar aún más la inversión en capital.
En este sentido, UGT pidió a los empresarios que reinviertan parte de los beneficios, que han crecido un 8,8% en el primer trimestre, en procesos productivos, elevando las inversiones en capital humano y en dotaciones físicas.
Para el sindicato, el crecimiento del 4,1% del PIB en tasa interanual es un registro "positivo", que pone de manifiesto el dinamismo de la economía española, con un crecimiento superior a la media de la zona euro.