Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Airbus se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas como reflejo de su "comportamiento responsable"

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado del constructor aeronáutico europeo Airbus, Louis Gallois, acaba de anunciar la adhesión de la compañía al Pacto Mundial de Naciones Unidas, la iniciativa de compromiso ético de la ONU destinada a que entidades y organizaciones de diferentes países acojan, como parte integral de su estrategia y actividades, Diez Principios concretos de conducta en materia de Derechos Humanos, relaciones laborales, Medio Ambiente y lucha contra la corrupción.

Según Gallois, esta medida refleja el "comportamiento responsable de nuestras actividades". "La preocupación medioambiental y social de nuestras actividades es vital para el desarrollo sostenible del sector", declaró. Por su parte, el director ejecutivo del Pacto Mundial, George Kell, dio la bienvenida a Airbus ya que, con su adhesión, "refleja que se pueden aunar aspectos económicos con los sociales para contribuir a un mercado mundial más estable".

El objetivo del Pacto Mundial --que fue puesto en marcha en 1999 por el anterior secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan-- es el de promover la creación de una ciudadanía corporativa global que permita la conciliación de los intereses y procesos de la actividad empresarial con los valores y demandas de la sociedad civil, así como potenciar los proyectos de la ONU. Actualmente, el Global Compact cuenta cerca de 3.000 adhesiones en un centenar de países.

El transporte aéreo genera cerca del 8% del PIB mundial y emplea a cerca de 29 millones de personas. Ultimamente está trabajando para minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera, uno de los principales causantes del cambio climático.

En este sentido, a principios de año, Airbus se convirtió en la primera compañía del sector en recibir la certificación medioambiental ISO 14001 para todas sus plantas de producción (16), así como para todos sus productos a lo largo de su ciclo de vida. La ISO 14001 fue emitida por la compañía Det Norske Veritas (DNV), tras "una amplia auditoría" en diciembre de 2006. Los trabajos del fabricante en este ámbito se enmarcan en el programa LIFE de la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky