
Río de Janeiro, 25 may (EFE).- El déficit de Brasil en su cuenta corriente fue de 16.728 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año, un crecimiento del 246,2% frente al mismo período de 2009, informó hoy el Banco Central.
En el primer cuatrimestre de 2009 Brasil había registrado un déficit en cuenta corriente de 4.832 millones de dólares.
El resultado del periodo enero-abril de este año confirmó la tendencia al deterioro de la balanza de cuenta corriente, que mide las transacciones de Brasil con el exterior, incluyendo la balanza comercial y de servicios, la cuenta de rentas (remesas de dividendos y pago de intereses) y las transferencias unilaterales.
El crecimiento del déficit en la cuenta corriente, que hasta abril equivalía al 2,68% del Producto Interior Bruto (PIB), se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los economistas, que han alertado sobre la posible necesidad de aumentar las captaciones en el exterior para financiarlo.
Al fuerte aumento del déficit de Brasil en sus transacciones con el exterior contribuyó principalmente el resultado de abril, cuando el saldo negativo llegó a 4.583 millones de dólares, el peor para el mes desde 1947, según las estadísticas del Banco Central.
En abril del año pasado Brasil había obtenido un superávit de 105 millones de dólares en su cuenta corriente.
Según el Banco Central, pese a que Brasil acumuló un superávit en su balanza comercial de 2.176 millones de dólares entre enero y abril, el déficit en la cuenta de rentas y de servicios fue de 20.006 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año.
Al elevado déficit en el período contribuyó principalmente el crecimiento de las remesas de beneficios y dividendos hechas por empresas extranjeras instaladas en el país, que en los cuatro primeros meses del año sumaron 7.931 millones de dólares.
Pese al fuerte crecimiento del déficit en cuenta corriente, la balanza de pagos, que incluye además de las transacciones corrientes las financieras y de capital, acumuló en el cuatrimestre un superávit de 9.653 millones de dólares.
El déficit en cuenta corriente fue financiado en parte con las inversiones extranjeras directas, que entre enero y abril sumaron 7.880 millones de dólares.
Según otros datos divulgados por el Banco Central, la deuda externa brasileña subió en abril hasta 211.610 millones de dólares.
Relacionados
- El déficit por cuenta corriente baja a 6.578,6 millones
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit por cuenta corriente bajó un 15% hasta febrero, con 13.105,1 millones de euros
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit por cuenta corriente bajó un 15% hasta febrero, con 13.105,1 millones de euros
- El déficit corriente hasta febrero baja el 15,06 por ciento hasta los 13.105 millones
- España: el déficit por cuenta corriente se redujo un 15% hasta febrero