Bolsa, mercados y cotizaciones

Bundesbank: Alemania mantendrá crecimiento económico a lo largo de 2007

Fráncfort (Alemania), 21 may (EFECOM).- El Bundesbank alemán (emisor) afirmó hoy que el crecimiento económico en Alemania se mantendrá a lo largo de 2007, después del aumento del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre.

En su boletín de mayo, publicado hoy, el Bundesbank dijo que Alemania fue "uno de los motores del crecimiento de la zona euro", ya que su PIB aumentó un 0,5 por ciento en los tres primeros meses del año, respecto al trimestre anterior.

Esta institución añadió que la inversión fue el impulsor de la mejora económica en Alemania en el comienzo del año y que "los indicadores de clima económico permiten distinguir un aumento de la confianza entre las empresas".

El Bundesbank dijo que el desarrollo del consumo privado en Alemania será favorable a medio plazo, ya que el retroceso experimentado en los primeros meses del año no se debió a una caída de la demanda, sino a una reacción al aumento de tres puntos porcentuales del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

El IVA subió el 1 de enero de este año del 16 por ciento hasta el 19 por ciento en Alemania, lo que tuvo un efecto en la inflación de 0,6 puntos en el primer trimestre, frente los últimos tres meses de 2006, según el Bundesbank.

Sin embargo, el banco emisor consideró que las reducciones de las cargas sociales a las empresas a principios de este año permitirán que los aumentos de precios debidos al incremento del IVA se ralentizarán a lo largo de 2007.

El Bundesbank afirmó que el desempleo se redujo en el primer trimestre del año un 0,6 por ciento, frente a los últimos tres meses de 2006, debido tanto a factores coyunturales como al decrecimiento de la población activa por causas demográficas.

Añadió que las negociaciones salariales "no deben perder la medida para que los trabajadores participen de forma moderada del éxito de las empresas, de modo que permita suficiente margen para alcanzar nuevos puestos de trabajo en los fuertes sectores exportadores nacionales". EFECOM

ogm/aia/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky