Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Díaz Ferrán dice que cuando llegue a CEOE hará un plan estratégico en favor del crecimiento económico

Ve necesaria una nueva reforma laboral, pero precisa que el Gobierno debe dejar trabajar a sindicatos y empresarios

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El próximo presidente de la CEOE y presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de CEIM, Gerardo Díaz Ferrán, aseguró hoy que una de las primeras iniciativas que pondrá en marcha cuando tome las riendas de la patronal española será diseñar un "plan estratégico" dirigido a buscar el mayor crecimiento de la economía española mediante la creación de empresas.

Díaz Ferrán, en declaraciones a Telemadrid, subrayó que hacerse cargo de la presidencia de la CEOE significará una "gran responsabilidad y un honor", pues sustituirá a José María Cuevas, un hombre que ha estado 23 años al mando de la patronal y que es muy querido entre empresarios y sindicatos.

Según informó la cadena en un comunicado, el empresario madrileño aseguró además que durante su mandato en la CEOE continuará con el trabajo de "renovación permanente" en la organización, así como con el diálogo "permanente y consultivo" con los sindicatos, con los que dijo tener una "buena relación". "Lo primero que haré en cuanto llegue será invitarles a una reunión para seguir con esa buena sintonía y poder modificar el mercado de trabajo para adaptarlo a las diferentes coyunturas", dijo.

Sobre el actual estado de la economía española, Díaz Ferrán indicó que los empresarios son "optimistas", pero también son conscientes de que tiene problemas, como el déficit comercial y el diferencial de inflación respecto a otros países europeos.

Para subsanar esta situación, consideró que son necesarias dos reformas básicas. Por un lado, la liberalización de todos los sectores y, por otro, la reforma del mercado de trabajo. En este sentido, matizó que el Gobierno tiene que dejar trabajar a sindicatos y empresarios.

SIN BARRERAS EMPRESARIALES.

Preguntado por las deslocalizaciones empresariales, Díaz Ferrán señaló que a las empresas no se les pueden poner barreras, ni para irse ni para quedarse. "A las empresas hay que dejarlas que se instalen y funcionen y si tienen que marcharse a otro sitio para seguir siendo competitivas hay que dejarlas irse, porque las barreras de salida se convierten siempre en barreras de entrada".

En este punto, indicó que la Comunidad de Madrid "lo está haciendo realmente bien", porque, según dijo, es una economía abierta y respetuosa con los empresarios y con los madrileños en general.

"Apuesto por que a nivel nacional haya menos leyes. Sólo hay que hacer las leyes estrictamente necesarias. Desde Bruselas se ha conminado a los Estados miembros a que reduzcan en un 30% las trabas administrativas. Desde CEOE y el Consejo Superior de Cámaras estamos trabando con el ministro Jordi Sevilla para conseguirlo", recordó.

En materia fiscal, el presidente electo de la CEOE se mostró partidario de que el Impuesto sobre Sociedades se sitúe en España en la media del resto de países, es decir, en el entorno del 20%. También apostó por que no se eliminen los incentivos para la introducción de las nuevas tecnologías en las empresas, un tema que calificó de "clave" para la competitividad y ante el que el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se ha mostrado "receptivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky