Bolsa, mercados y cotizaciones

París gana el 1,23 por ciento y vuelve a niveles de noviembre de 2000

París, 18 may (EFECOM).- La Bolsa de París terminó la semana con un aumento del 1,23 por ciento de su índice de referencia, el CAC-40, a 6.101,14 puntos, en una jornada marcada por la reacción del parqué a la formación del nuevo Gobierno francés.

Aunque la negociación en el mercado parisino había empezado con una leve tendencia a la baja, los inversores se han mostrado optimistas y han situado el listín general en un nivel al que no llegaba desde noviembre del año 2000.

La actividad negociadora ha sido intensa, como demuestra que el volumen alcanzó 8.900 millones de euros.

Sólo tres valores han cerrado a la baja en el CAC-40, y lo han hecho con descensos moderados: Alstom (-0,48%), Essilor (-0,16%) y Michelin (-0,09%).

El valor con mayor capitalización en París, la petrolera Total, ha tirado del listín de manera notable, al incrementarse casi tres puntos porcentuales gracias al aumento del crudo, mientras que otro de los destacados, el laboratorio Sanofi-Aventis, se revalorizó algo más de dos puntos y medio.

Un título que hoy brilló especialmente fue el consorcio aeroespacial EADS, que ganó el 3,29 por ciento porque el mercado apuesta por la llegada de nuevos accionistas y porque el nuevo presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha dicho hoy que es una de sus prioridades.

La siderúrgica Arcelor-Mittal ha aumentado su valor el 2,82 por ciento, todavía bajo el efecto de los buenos resultados trimestrales presentados en días pasados.

El mercado automovilístico se ha mostrado fuerte, con Peugeot (+1,79%) y Renault (+2,49%), mientras que entre los tecnológicos se ha lucido Stmicroelectronics (+3,47%).

Fuera del CAC-40 destaca el comportamiento de AirFrance-KLM, que se ha depreciado el 1,37 por ciento, arrastrada por el incremento en el precio del petróleo. EFECOM

jgb/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky