Madrid, 18 may (EFECOM).- La Bolsa española subía al mediodía el 0,38 por ciento, superaba el nivel de los 15.000 enteros y se colocaba en posiciones cercanas al máximo histórico de 15.080,90 puntos registrado en abril, de la mano de los grandes valores y las compañías energéticas.
Sobre las 12.00 horas, el Ibex-35 se anotaba 56,70 puntos, equivalentes al 0,38 por ciento y se situaba en los 15.024,90 enteros, pese al cierre con pérdidas de las bolsas en Asia y la subida de los precios del crudo en una sesión de vencimientos de opciones y futuros.
El Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,44 por ciento, mientras que el tecnológico Nuevo Mercado repuntaba el 0,12 por ciento.
En el resto de Europa, los principales índices también se movían en positivo, ya que el Dax alemán subía el 0,86 por ciento, el FTSE londinense el 0,70 por ciento, el CAC parisino el 0,86 por ciento y el S&P/MIB de Milán el 0,58 por ciento.
En España, todos los pesos pesados, salvo Endesa, ganaban terreno encabezados por Repsol-YPF, que subía el 1,51 por ciento mientras el barril de petróleo Brent, de referencia en el Viejo Continente, se situaba en niveles cercanos a los 70 dólares.
Santander avanzaba también el 1,41 por ciento; Iberdrola, el 0,66 por ciento; Telefónica, el 0,30 por ciento, en tanto que Endesa cedía el 0,12 por ciento.
Entre los valores del Ibex-35, el que más avanzaba era inmobiliaria Colonial (el 2,11 por ciento), por delante de Repsol, Santander, Telecinco (1,27 por ciento), FCC (1,25 por ciento), Banesto (0,99 por ciento) y Enagas (0,78 por ciento)
Sacyr Vallehermoso y Gas Natural eran las cotizadas del selectivo que peor se comportaban, con descensos del 2,29 y del 1,03 por ciento, respectivamente.
En el mercado continuo, las ganancias más abultadas eran para Bayer AG (4,61 por ciento), mientras que las mayores pérdidas correspondían a Vueling, que se dejaba cerca del 2,87 por ciento, y Astroc permanece suspendida por la CNMV desde antes de la apertura hasta media sesión, cuando volverá a cotizar al parqué.
El dólar cotizaba a 0,740 euros, mientras que la moneda europea valía 1,349 dólares. EFECOM
dsp/ltm
Relacionados
- Bolsa mexicana gana el 0,45 por ciento y registra un nuevo máximo histórico
- Economía/Empresas.- Acciona repunta un 3,64% en bolsa y alcanza un máximo histórico de cotización
- Iberdrola marca máximo histórico en Bolsa y supera en capitalización a Endesa
- La bolsa mexicana avanza un 0,88 por ciento y logra máximo histórico
- Bolsa chilena sube un 0,38 por ciento y alcanza un nuevo máximo histórico