Londres, 18 may (EFECOM).- Hay "un consenso emergente" sobre la necesidad de controlar, mediante un nuevo código, los llamados fondos de alto riesgo (hedge funds), según el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet.
En declaraciones que publica hoy el diario "Financial Times", Trichet explica que su apoyo personal a un código voluntario en torno a ese tipo de fondos resulta de su experiencia como ex gobernador del Banco de Francia, cuando propuso algo similar para la emisión de deuda de los países en desarrollo.
Un código voluntario podría, en su opinión, cubrir el control del riesgo en esos fondos y el intercambio de información entre los fondos y sus banqueros y entre los fondos y sus inversores.
El BCE ha sido una de las instituciones financieras globales que más han advertido en público de los posibles riesgos asociados a los "hedge funds".
El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, señaló esta semana en la edición alemana del Financial Times que era optimista respecto a la posibilidad de que el G7 acordase para finales de año los principios generales de un código de ese tipo.
Alemania lleva bastante tiempo reclamando medidas para aumentar la transparencia en el mercado de los fondos de alto riesgo, pero Estados Unidos y el Reino Unido se han resistido hasta ahora a una regulación excesiva de ese mercado.
Debido a las resistencias anglosajonas, fuentes del ministerio alemán de Finanzas señalan que una propuesta en ese sentido ha sido eliminada del comunicado final de la reunión de ministros de ese sector que se celebra este fin de semana en Potsdam (Alemania). EFECOM
jr/cg
Relacionados
- AYG y el banco privado suizo SYZ comercializarán dos fondos de "hedge funds"
- Mucho ruido y pocas nueces: los hedge funds españoles siguen dormidos
- Economía/Finanzas.- La CNMV autoriza a Banca March para lanzar fondos de inversión libre o hedge funds
- Géiser bursátil: Metrovacesa se dispara en bolsa por la falta de liquidez tras las opas y la presencia de fondos
- Cambia de manos el 3% del capital por la entrada de hedge funds