Definitivamente, las espadas están en alto. Ya es un hecho que las entidades han sumado a su arsenal las cuentas remuneradas para seguir posicionándose en una guerra por captar ahorro que, por el momento, se va a mantener. Si ING elevaba la rentabilidad de su cuenta Naranja al 3,5% la semana pasada, en respuesta a la ofensiva de su rival iBanesto, ahora esta última anuncia que sube un poco más la Azul para situarla en el 3,6%.
Y es más, mantiene el órdago del 4% para todos aquellos clientes que procedan de otras entidades online, entre ellas, cómo no, ING. Fuego cruzado.
Pero ésta no es la única novedad de la semana. Banco Mediolanum aprovecha su cambio de marca, por el que deja atrás la denominación Fibanc Mediolanum, para exhibirse con una de las propuestas más interesantes en estos momentos: un depósito al 4% a seis meses. Salvo La Porta, director comercial de la entidad, explica que este nuevo producto está pensado para "fidelizar a nuevos clientes", y por esa razón, entre los requisitos que se piden figuran domiciliación de la nómina o pensión o de tres recibos principales.
Se suma, de esta forma, a los depósitos que piden algo más a cambio de una rentabilidad que sigue siendo a contramargen. Es decir, ofrecer una remuneración del 4% mientras seguimos conviviendo en un entorno de tipos al 1%. Si no es un importe mínimo, como piden Santander y Banesto, de 25.000 y 40.000 euros respectivamente, se recurre a requisitos, como en el caso de Openbank.
En este caso, desde sólo 1.000 euros se puede acceder a un 4% pero a cambio de realizar al menos un movimiento al mes con tarjeta o domiciliar tres recibos, la nómina o pensión.
La otra alternativa del mercado la constituyen las cuentas remuneradas. Hay productos al 3%, Openbank y Banco Mediolanum, entre ellos, y, como ya hemos dicho, la guerra en azul y naranja de iBanesto e ING. Sigue vigente el de Unicaja, sólo para clientes vinculados con la entidad, que pueden acceder a un 4%. Cabe recordar que estos tipos de interés están sujetos a cambios por parte de la entidad.