
Nueva York, 14 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York intensificaba hoy la tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía un 1,65%, en un ambiente de mayor inquietud en torno a las perspectivas de la eurozona que favorecía un día más el fortalecimiento del dólar frente al euro y otras divisas.
Hacia la media sesión, ese indicador bursátil, que descendió en algunos momentos de la jornada algo más de un 2,%, retrocedía 177,60 puntos y se situaba en 10.605,35 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdía el 2% (-23,20 enteros) y descendía a 1.134,23 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 2,35% (-55,16 unidades) y se ubicaba en 2.338,18 enteros.
La bolsa neoyorquina ampliaba hoy las perdidas que registró el jueves y se sumaba así a la jornada bajista que tuvieron horas antes los mercados asiáticos y que registraban también las principales bolsas europeas.
Con ese panorama de fondo, los inversores preferían optar por valores que consideran más seguros, entre ellos el dólar, que se revalorizaba un día más ante el euro y otras monedas.
Los problemas de deuda y los abultados desequilibrios en las cuentas públicas de Grecia y otros países del sur de Europa pueden tener un efecto negativo en el crecimiento de la economía en la eurozona, subrayan los analistas.
Por un euro se pagaban en esta ocasión 1,2402 dólares, comparado con 1,2532 dólares el día anterior.
Los sectores de equipamiento (-3,03%) y de materias primas (-2,77%), junto al de empresas de energía, el industrial y el tecnológico, que perdían en torno al 2,6% en cada caso, registraban los mayores descensos, al tiempo que el financiero perdía un 2,55%.
American Express, con un descenso del 4,27%, se situaba a la cabeza de las 30 empresas incluidas en el Dow y le seguía Hewlett-Packard, con un retroceso del 3,9%.
También registraban sustanciales pérdidas Caterpillar, Intel y Bank of America, con descensos de alrededor del 3,6%, además de JPMorgan Chase y Boeing, que caían en torno al 3,2%.
De los componentes incluidos en ese índice tan sólo la aseguradora Travelers se mantenía en territorio positivo, aunque con una modesta ganancia del 0,82%.
Los inversores conocieron este viernes que las ventas minoristas subieron el 0,4% en abril en EE.UU. y que la producción industrial aumentó el 0,8% en ese mismo mes.
Sin embargo, esos datos, así como otros de la Universidad de Michigan que sugieren un alza en la confianza de los consumidores en mayo, no lograban animar las compras de valores en Wall Street.
El barril de crudo de Texas se depreciaba 2,80 dólares y se negociaba a 71,60 dólares, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,43%.
Relacionados
- Wall Street retoma las caídas: el Dow Jones cede el 0,41%
- Rebote en Wall Street: el Dow Jones gana el 1,38%, hasta 10.897,06 puntos
- Wall Street abre al alza y el Dow Jones avanza el 0,82 por ciento
- Wall Street abre la sesión al alza: el Dow Jones sube un 0,12%
- Recogida de beneficios en Wall Street: el Dow Jones cae el 0,34%, hasta 10.748,26 puntos