Bolsa, mercados y cotizaciones

Brasil recorta el gasto público en 5.643 millones de dólares para frenar la inflación

Brasilia, 13 may (EFE).- El Gobierno de Brasil anunció hoy un recorte de 10 mil millones de reales (unos 5.643 millones de dólares) en el gasto de los ministerios para este año, con el objetivo de contener la inflación y evitar un sobrecalentamiento económico.

"La economía está caliente, no 'sobrecalentada'. La mejor forma de echar agua a la ebullición es disminuir los gastos del Gobierno. Es un sacrificio que los ministerios tendrán que hacer", dijo el ministro de Hacienda, Guido Mantega, a periodistas.

El ministro explicó que la medida, que entrará en vigor a partir del próximo mes, no implica una eliminación de las políticas y programas llevados a cabo por los ministerios.

"Las inversiones y los programas sociales se mantendrán, pero los ministerios tendrán que hacer un sacrificio", afirmó Mantega.

Esta medida se suma a un plan de contingencia por valor de 21.800 millones de reales (unos 12.302 millones de dólares), aprobado el pasado mes de marzo por el Ejecutivo en el presupuesto de 2010.

Según el ministro, en el primer trimestre del año la economía brasileña se aceleró a un ritmo de entre el 2 y el 2,5%, lo que en términos anuales supondría un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 8%.

El Gobierno de Brasil había proyectado previamente que la economía crecería esta año el 5,7%.

"Es absolutamente normal que el Estado desarrolle un papel cíclico y contra cíclico", dijo Mantega, para defender las políticas de contención del gasto en un clima de fuerte crecimiento.

Algunos analistas pronostican un aumento de los precios del 5,5% para este año, dato que se sitúa un punto por encima del centro de la meta gubernamental del 4,5%.

El presidente del Banco Central, Henrique Meirelles, ya había manifestado su conformidad con las políticas de recorte del gasto para controlar la inflación, una de las preocupaciones del equipo económico del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky