
Madrid, 12 may (EFE).- La Bolsa española mantenía en los primeros compases de la sesión de hoy la tendencia bajista con la que comenzaba la jornada y su principal indicador, el Ibex-35, perdía el 1,30 por ciento.
El parqué mantenía, al igual que el resto de los mercados europeos, la recogida de beneficios iniciada ayer.
A las 09.15 horas el selectivo español perdía 130 puntos y se situaba en 9.878 unidades, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid, con todos sus sectores en negativo, retrocedía el 1,48%.
Mientras se hacen públicas en España las medidas adicionales de ajuste para reducir el déficit, se difunde el primer cálculo del PIB de la zona euro y toda la UE para el primer trimestre, así como la producción industrial en la Unión Europea en marzo.
Además, Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial en marzo y las reservas semanales de petróleo.
Los principales parqués europeos seguían también el guión adelantado por los futuros, de modo que París perdía el 1,08%, Milán, el 0,88%, y Londres, el 0,69%.
En España, los bancos se situaban de nuevo como las cotizadas más perjudicadas, con Santander a la cabeza de las pérdidas del selectivo y un descenso del 2,80%; seguido de BBVA, con el 2,42%, Bankinter; con el 2,38%, y Popular, con el 2,21%.
En la parte alta de los retrocesos se situaba también Acciona, que cedía el 2,59% minutos después de publicar sus resultados del trimestre.
Iberdrola perdía el 1,48%; Sabadell, el 1,37%; Telefónica, el 1%; Bansto, el 1,40%; Endesa, el 1,04%, y Repsol, el 0,99%.
BME y Telecinco eran los únicos valores en positivo, con repuntes del 0,25% y del 0,20%.
En el mercado de divisas el euro mantenía su debilidad frente al dólar y se cambiaba a 1,262 dólares, frente a los 1,269 dólares de la jornada anterior.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Realia ganó 400.000 euros en el primer trimestre, frente a los 'números rojos' de un año antes
- Economía/Empresas.- Realia ganó 400.000 euros en el primer trimestre, frente a los 'números rojos' de un año antes
- Economía/Empresas.- Correos pierde 2 millones en 2009 y vuelve a 'números rojos' diez años después
- Economía/Empresas.- Correos pierde 2 millones en 2009 y vuelve a 'números rojos' diez años después
- Economía/Empresas.- Air Canada reduce un 79% sus 'números rojos' en el primer trimestre, hasta los 64,6 millones