Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar se debilita ante el euro y el yen

Nueva York, 15 may (EFECOM).- El dólar perdió hoy terreno ante el euro y el yen, después de conocerse que los precios que pagaron en abril los consumidores de EEUU subieron menos de lo esperado, lo que alienta expectativas de posibles recortes en los tipos de interés en el país.

Al cierre de los mercados bursátiles, el euro se cotizaba a 1,3594 dólares, comparado con un cambio de 1,3544 dólares por euro en la jornada anterior.

Respecto a la moneda japonesa, la divisa estadounidense se situaba en un cambio de 120,24 yenes, desde los 120,36 yenes por dólar del jueves.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,4 por ciento en abril, comparado con un incremento del 0,6 por ciento en marzo, informó hoy el Departamento de Trabajo.

El registro del mes pasado fue también mas favorable de lo que esperaban los economistas, que preveían un aumento del 0,5 por ciento.

Si se excluyen los precios de los alimentos y la energía, por ser factores más volátiles, la inflación subyacente aumentó un 0,2 por ciento, una décima más que en el mes anterior pero en línea con lo que se esperaba.

Los datos fueron considerados como un signo de que la inflación se atenua en EEUU, lo que podría llevar a la Reserva Federal a recortar algo los tipos de interés en próximos meses.

Esa entidad ha señalado a menudo que su prioridad es controlar la inflación y espera que en el segundo y tercer trimestres se reduzca la presión alcista sobre los precios.

Signos de moderación en los precios tiende a alentar expectativas de que las tasas de interés pueden bajar del 5,25 por ciento actual, lo que rebaja el atractivo del dólar para inversores extranjeros.

En la zona euro, por el contrario, las expectativas son de un paulatino incremento de los tipos de interés, lo que tiende a reforzar a la moneda única europea en su cambio con el dólar.

En la zona europea que comparte la misma divisa, el tipo de interés de referencia está en el 3,75 por ciento.

También se conoció hoy que la actividad manufacturera en el área de Nueva York muestra signos de recuperación este mes y el índice que elabora el Banco de la Reserva Federal en esa región se sitúa de forma preliminar en ocho puntos, desde los 3,8 puntos de abril.

Un indicador por encima de "cero" refleja un avance del sector y por debajo de ese nivel una contracción.

Con esos y otros datos la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,3594 1,3544

Yen 120,24 120,36

Libra Esterlina 0,5037 0,5053

Franco Suizo 1,2149 1,2190

Dólar Canadiense 1,0985 1,1066

EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky