Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar vuelve a negociarse a menos de dos reales, como hace seis años

Río de Janeiro, 15 may (EFECOM).- El dólar estadounidense siguió hoy perdiendo terreno en Brasil y en el ecuador de la jornada se vendía por debajo de los dos reales, como ocurrió hasta febrero de 2001.

La divisa brasileña abrió hoy con una subida del 0,15 por ciento frente al "billete verde", que era vendido a 2,006 reales frente a los 2,009 reales del cierre del lunes, cuando subió un 0,50 por ciento.

Hacia el mediodía de hoy (15 horas GMT) el dólar era vendido a 1,998 reales, cotización similar a la del 20 de febrero de 2001, que daba al metal brasileño una valoración del 0,54 por ciento en comparación con el último cierre.

Según operadores, el Banco Central brasileño aceptó pocas propuestas de oferta por dólares y con ello abrió el espacio para el desplome de la cotización.

El escenario económico brasileño positivo, con un bajo índice del riesgo-país, intereses internos favorables, superávit comercial y positivos informes de rendimientos de algunas empresas estratégicas han favorecido el ingreso macizo de dólares en el mercado, lo que a su vez a contribuido a la caída de la cotización del dólar.

"Todos los ingredientes conspiran a favor de la inversión en Brasil. Todo está mostrando al inversor extranjero que Brasil continua siendo un país viable", explicó Julio César Vogeler, operador de cambio de la corredora Didier Levy.

El real brasileño terminó la semana pasada con una ganancia del 0,84 por ciento, y del 5,84 por ciento en lo que va del año respecto del "billete verde".

En el último día hábil de 2006 el dólar cerró a 2,137 reales.

El año pasado la divisa brasileña se apreció en un 8,56 por ciento y 14,4 por ciento en 2005, según la Bolsa de Mercaderías y Futuros de Sao Paulo. EFECOM

hbr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky