
París, 15 may (EFECOM).- El presidente del español BBVA, Francisco González, advirtió hoy contra la falta de transparencia que en ocasiones existe en los mercados financieros y la falta de explicaciones de algunas instituciones a sus clientes.
González participó hoy en el foro de la OCDE en París en el seminario sobre "Innovación en el sistema bancario", durante el cual expuso algunas ideas sobre el funcionamiento y perspectivas del sector financiero.
Afirmó que en la actualidad las instituciones financieras de todo el mundo dan servicio a unos novecientos millones de personas y que es complicado y costoso hacerlo con toda la población mundial.
En este contexto, se mostró convencido de que la innovación será "el elemento clave para transformar el sector" e incorporar a un mayor número de clientes, con especial énfasis en los más humildes.
Para ello se intensificará el uso de Internet y el del teléfono móvil, con los que incrementar el potencial mercado de clientes, según el presidente del BBVA, quien recordó que su entidad dispone de un grupo dedicado a la investigación y desarrollo que sigue nuevas líneas para aumentar las fuentes de ingresos.
"Vamos a ampliar los productos y servicios a clientes, incluso con los ingresos bajos, con un nivel de precios interesantes, para integrarlos en el mercado", dijo González.
Sin embargo, apuntó que hay elementos de preocupación, como la creciente brecha entre ricos y pobres, así como de incertidumbre: "a veces comparo el mundo financiero con una tela de araña, que crece cada vez más. Son elásticas y soportan golpes, pero no se sabe hasta cuándo", señaló el banquero español.
Para contrarrestar los eventuales riesgos manifestó que es importante saber lo que pasa a diario en los mercados y, a este respecto, agregó que "me temo que no hay suficiente transparencia. Algunas instituciones venden productos sin demasiada explicaciones a los clientes".
De un modo gráfico, resumió su preocupación con la idea de que "hoy estamos muy contentos, bailando, pero si la música se para no sabemos lo que va a pasar".
No obstante, se mostró optimista sobre las posibilidades del mercado financiero, del que dijo que va a crecer y se va a convertir en uno de los sectores económicos más importantes de este siglo.
"El beneficio está por encima de los problemas que tenemos actualmente", aseguró González, quien añadió que la innovación es básica para aprovechar las "oportunidades inmensas" que ofrece el panorama financiero internacional.
Aparte de su presencia en el foro de la OCDE, Francisco González ha aprovechado su estancia en París para un encuentro con empresarios y financieros franceses, que tuvo lugar en la noche del lunes, con motivo de los 150 años de la creación del banco y los 105 de su presencia en Francia.
En ese acto González apostó por continuar la política de crecimiento del BBVA en España y Europa, sin olvidar la actual estrategia de mayor presencia en Latinoamérica, Asia y Estados Unidos. EFECOM
jgb/cg
Relacionados
- La crisis del regulador afecta a Europa: frena la ley de mercados financieros
- Economía/Finanzas.- El PP cree que elección "sin consenso" de Segura es un "duro golpe" para los mercados financieros
- FMI alerta de aumento del riesgo en mercados financieros
- El FMI alerta del aumento del riesgo en los mercados financieros
- El FMI cree que ha aumentado el riesgo en los mercados financieros