Madrid, 12 may (EFECOM).- El tercer grupo asegurador del mercado español, Allianz, prevé un crecimiento en primas en 2007 cercano al 7 por ciento, así como no protagonizar alguna operación corporativa y mantener la única participación estratégica que mantiene en España -un 9,37 por ciento del Banco Popular- en los niveles actuales.
Así lo explicó a EFE el presidente y consejero delegado de Allianz España, Vicente Tardío, que informó de que la aseguradora ha logrado unas plusvalías de 11,8 millones de euros con la venta de su participación en Endesa.
La operación se materializó en marzo, cuando la aseguradora vendió en Bolsa "a un precio adecuado" el 0,05 por ciento del capital de la eléctrica que poseía.
Tardío recordó que esta participación, al igual que las que tiene la aseguradora en prácticamente "todas las grandes compañías" españolas, "no son estratégicas, al tratarse de pura inversión".
La excepción a esta política es su participación en el Banco Popular, ya que "no tenemos intención de vender" y "estamos muy contentos" con ella, tanto por los "excelentes" negocios conjuntos que se realizan, como por la evolución de la acción en los últimos quince años, agregó.
De hecho "es una de las mejores inversiones que ha hecho Allianz", aunque no tiene previsto aumentarla debido a que la presencia del grupo asegurador en las entidades bancarias se basa en tener participaciones significativas, mantener una buena relación y desarrollar negocios conjuntos, "sin entrar en el esquema de decisión" del banco.
Tras lograr en 2006 "el mejor año de su historia" en España -con un beneficio neto de 246,5 millones de euros, un 7,6% más, y volumen de primas 2.720,5 millones, el 9,7% más-, la aseguradora tiene como objetivo para el presente un crecimiento en primas cercano al 7 por ciento, superior al del sector en un año "importante y clave" para el mercado español.
El pasado año el beneficio creció en el entorno del 8 por ciento y el volumen de primas cerca de un 10 por ciento, por encima de la evolución del sector y de la mayoría de las compañías del tamaño de Allianz, y "no sólo de forma global", sino de un modo más pronunciado que el sector "en todas y cada una de las líneas de negocio, algo que es difícil incluso que se repita", añadió.
La aseguradora "como jugador clave de este mercado", no considera que un año es bueno "si nuestro crecimiento es inferior al del sector", según Tardío, que aseguró que el crecimiento seguirá siendo de tipo orgánico, ya que Allianz no está interesada en ninguna operación en el mercado español, porque "es difícil encontrar una compañía con un tamaño que justifique una fusión o una adquisición".
Sólo se plantearía una operación corporativa sobre una compañía que tuvieran un gran componente de especialización o de claro dominio de una zona geográfica, "cosa que en estos momentos no parece, ni tampoco lo buscamos", según el presidente de Allianz.
Por otra parte, Tardío señaló que el presupuesto para publicidad de este año se eleva a 20 millones de euros para Allianz Seguros, la "abanderada" del Grupo en España, y otros 20 millones para su filial Fénix Direct, compañía que, adelantó, ha tenido en el primer trimestre de 2007 unos resultados mejores que los de hace un año.
Por último, Tardío aseguró que Allianz "tiene tendencia a apostar cada vez mas por España", ya que es un "país clave" dentro del grupo por la dimensión de la aseguradora y sus buenos resultados.EFECOM
ads-ala/txr
Relacionados
- Allianz: venderé las 'endesas', pero el Popular "no se toca"
- Allianz mantendrá participación en Popular y acudirá a opa de Endesa
- Economía/Finanzas.- Allianz venderá sus acciones de Endesa y dice que la participación en Banco Popular "no se toca"
- Economía/Finanzas.- Allianz Seguros mantendrá una presencia "estable" en el Banco Popular y buscará más sinergias
- Allianz avisa: defenderá al Popular de cualquier ataque