Bolsa, mercados y cotizaciones

Allianz mantendrá participación en Popular y acudirá a opa de Endesa

Madrid, 7 mar (EFECOM).- El presidente y consejero delegado de Allianz Seguros, Vicente Tardío, anunció hoy que la empresa no tiene la más mínima intención de vender la participación del 9,37% que posee en el Banco Popular, ya que la considera "estratégica", al tiempo que anunció que sí acudirá a la opa de Endesa.

Pero esto "no significa que tomemos posiciones en la opa", -dijo Tardío- puesto que "somos un inversor no estratégico", y tenemos un porcentaje "muy pequeño" de Endesa, con un valor de mercado de unos 22 millones de euros y que le proporcionará unas plusvalías latentes de 14 millones de euros, según cálculos de la empresa.

Tardío, que hizo estas declaraciones durante la presentación de los resultados anuales de Allianz, añadió que Endesa no es la única participación que tienen previsto vender en 2007, ejercicio en que quieren acumular unos 20 millones de euros en extraordinarios.

Las filiales españolas del Grupo Allianz obtuvieron un beneficio neto de 246,5 millones de euros en 2006, un 7,6 por ciento más que en el ejercicio anterior, al tiempo que lograron situar su volumen de primas en 2.720,5 millones, un 9,7 por ciento más que en 2005.

Allianz Seguros, la "abanderada" del Grupo en España, obtuvo una ganancia neta de 214,3 millones de euros, un 6,8 por ciento más que en 2005, "el mejor resultado de su historia", que le ha permitido a la aseguradora duplicar su tamaño en siete años, dijo Tardío.

En cuanto a las perspectivas del conjunto de las filiales españolas del grupo, que ocupan la tercera posición en el ránking nacional tras perder un puesto por la fusión de Axa y Winterthur, Tardío aseguró que Allianz quiere seguir siendo "uno de los jugadores claves" en España y en mostró convencido de que serán capaces de seguir creciendo por encima del mercado, tanto en primas como en beneficio neto.

Para conseguirlo, explicó, sólo tenemos que continuar aplicando la misma filosofía que este año, es decir, contención en los costes para poder ofrecer precios competitivos, estar presentes en todo el territorio nacional y ofrecer a los mediadores "el mejor apoyo tecnológico" para que puedan trabajar en cualquier parte vía internet.

También les ayudará la nueva organización comercial de la empresa, que se ha "achatado" y simplificado y ha pasado de 18 a 11 direcciones comerciales, explicó.

Preguntado por los resultados de otra de las filiales españolas del grupo, Fénix Directo, cuyo beneficio neto bajó un 22,7 por ciento en 2006 con respecto al ejercicio anterior, Tardío explicó que este retroceso se debió a los extraordinarios contabilizados en 2005 por las plusvalías obtenidas por la venta de su participación en el Banco Atlántico.

En 2007, una vez que las cosas hayan vuelto a la normalidad, Fénix Directo crecerá en torno al 28 por ciento, pronosticó Tardío, que dijo que de momento la aseguradora va por el buen camino según se desprende de las cifras de enero y febrero. EFECOM

ala/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky