MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, expresó hoy su convicción de que Gas Natural no puede desistir de su OPA sobre Endesa aunque un juez la paralice, dado el carácter "irrevocable" que tienen las ofertas, si bien puntualizó que ni el consejo de administración del organismo regulador ni su comité ejecutivo han reflexionado sobre este supuesto.
"El crieterio que seguimos en la CNMV a rajatabla es que todo lo importante lo decide el comité ejecutivo del consejo, y cuando pensamos que tiene relevancia para el mercado se hace público. En esa materia todavía no hemos reflexionado, pero yo tendería a decir que no, obviamente no puede porque hay una irrevocabilidad de las ofertas", manifestó Conthe, que intervino en el 'Foro ABC'.
Ante la disyuntiva que surge entre lo que establece el artículo del real decreto de OPAs --que fija un plazo de 15 días de aprobación de las ofertas-- y la prolongación en el tiempo de algunas operaciones por una serie de imponderables, Conthe reflexionó sobre la posibilidad de que en algún momento "pueda plantearse la interpretación de este precepto".
"El Real Decreto de OPAs establece que las operaciones se autoricen en un plazo de 15 días, y la OPA se presentó en septiembre. En algún momento pudiera plantearse la cuestión de si hay o no que interpretar una norma que está concebida en otras situaciones, y que piensa que como una OPA dura 15 días es irrevocable", dijo.
"CARTA EN LA MESA, PRESA".
"Si cuando uno la deposita se embarca en una aventura que va a pasar por todas las instancias nacionales, comunitarias y mundiales en una singladura largísima, no sé si en algún momento habrá que plantearse la interpretación de ese precepto --agregó--, pero el principio inspirador de esa normativa es que las ofertas públicas son irrevocables, y como dicen los técnicos de la casa, 'carta en la mesa, presa'".
"En algún momento habría que plantearse la cuestión teórica y el comité ejecutivo y el consejo de la CNMV, que son los órganos que tienen competencia para interpretar de forma autorizada ese precepto, no lo han hecho", concluyó.
La titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, Miriam Iglesias, ha dictado un auto en el que ordena suspender la tramitación de la OPA formulada por Gas Natural sobre Endesa, así como la ejecución del contrato suscrito entre Gas Natural e Iberdrola para la cesión de activos a la eléctrica por parte de la gasista, supeditando su efectividad al depósito en diez días de un aval bancario por importe de 1.000 millones de euros, con el fin de responder a posibles daños y perjuicios derivados de esta decisión.
El consejo de administración de Endesa ha aplazado al próximo viernes, día 31 de marzo, la reunión inicialmente prevista para mañana en la que decidirá si hace efectivo el aval de 1.000 millones de euros que la eléctrica debe depositar ante el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid si quiere hacer efectiva la suspensión de la tramitación de la OPA de Gas Natural, informaron hoy a Europa Press en fuentes próximas al máximo órgano de dirección de la empresa.
En cualquier caso, Endesa presentará en los próximos días un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid solicitando una rebaja en la cuantía del aval solidario de 1.000 millones de euros que la eléctrica debe depositar, según la resolución dictada por el citado Juzgado de lo Mercantil.