Raimundo Díaz.
Madrid, 11 may (EFECOM).- La bolsa española consiguió hoy una subida del 1,1 por ciento y volvió a superar el nivel de 14.700 puntos, gracias a los buenos datos de inflación estadounidenses y al empuje de los grandes valores.
La caída del 1,1 por ciento de Wall Street en la víspera y el encarecimiento del precio del petróleo "Brent", que alcanzó 67 dólares por barril, favorecieron las ventas durante la mayor parte de la sesión.
Sin embargo, hubo que esperar a la publicación de la estadística relevante de la jornada fueron los precios mayoristas estadounidenses -el índice general de precios de producción crecía el 0,7 por ciento en marzo, pero el subyacente se mantenía sin cambios- para que la bolsa despertara.
Este dato demostró que el precio si importa, porque eliminó las pérdidas de las bolsas al creer los inversores que alivia las preocupaciones de la Reserva Federal y abre las puertas a la esperada bajada de los tipos de interés en los Estados Unidos de América.
De esta manera, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35 destacó nuevamente sobre las plazas europeas y subió 160,90 puntos, el 1,1 por ciento, y terminó el día en 14.736,30 puntos. En la segunda semana consecutiva de ganancias avanza el 0,79 por ciento.
En Europa, Fráncfort se revalorizó el 0,86 por ciento; Londres, el 0,64 por ciento; París, el 0,63 por ciento y Milán, el 0,36 por ciento.
Todos los grandes valores subieron: Repsol, el 1,81 por ciento; Iberdrola, el 1,69 por ciento; Banco Santander Central Hispano (BSCH), el 1,19 por ciento; BBVA, el 1,1 por ciento; Telefónica, el 1,02 por ciento, y Endesa, el 0,45 por ciento.
Sacyr presidió las ganancias del Ibex con una subida del 3,23 por ciento, mientras que Aguas de Barcelona lideró las pérdidas -sólo cinco empresas bajaron- con una caída del 0,52 por ciento. EFECOM
jg/jla
Relacionados
- COMUNICADO: Roger Cicero - "No importa lo que suceda, será cantando swing"
- Los 'actores' que anuncian Jazztel no cobran ni les importa
- Hungría, la economía importa de nuevo
- Economía/Macro.- El PP dice que "no importa sólo el tamaño" del PIB sino cuántas personas "comen" de él
- Microsoft da una caída del beneficio del 28%, pero no importa: Windows Vista ya está aquí