Madrid, 11 may (EFECOM).- La agrupación de consumidores Facua apoyó hoy el anteproyecto de ley sobre las reunificadoras de deudas aprobado por el Consejo de Ministros, pero reclamó una mayor participación de las asociaciones en su tramitación.
Un portavoz de Facua consultado por EFE destacó la necesidad de que estas empresas publiquen detalladamente cuánto cobran en cada crédito y cuáles son las comisiones que aplican, para que se pueda comparar entre diferentes empresas y para evitar "engaños" que ahora se están produciendo.
Facua cree también necesario que la normativa obligue a que los empleados de estas empresas tengan determinada cualificación profesional.
La normativa aprobada hoy por el Consejo de Ministros, que ahora inicia el trámite de audiencia pública, contempla que estas empresas seguirán bajo la supervisión de las comunidades autónomas, aunque con obligaciones de información muy superiores y con los requisitos indispensables de estas inscritos en un registro y tener contratado un seguro de responsabilidad civil. EFECOM
vzl-ads/prb
Relacionados
- FACUA denuncia 10 aerolíneas y agencias viajes por vulnerar ley consumidores
- Economía/Energía.- Facua aplaude la decisión de la CE de investigar las tarifas reguladas para los grandes consumidores
- FACUA denunciará compañías de telefonía móvil si no cumplen Ley Consumidores
- Economía/Tipos.- Facua afirma que la subida agrava la situación de los consumidores y alerta de subidas hasta el 4%
- Economía/Consumo.- Facua advierte a los consumidores de posibles ofertas engañosas de los comercios en Navidad