Bolsa, mercados y cotizaciones

Norsk Hydro compra aluminio de Vale por 4.900 millones de dólares

El productor noruego de aluminio Norsk Hydro anunció el domingo que comprará los activos aluminio del gigante minero brasileño Vale por 4.900 millones de dólares, financiando la operación en efectivo y en acciones, la mayor compra jamás realizada por una empresa noruega.

Financiada en efectivo y en acciones -a lo que se agrega una recuperación de la deuda- esta operación llevará a Vale a tomar en contrapartida el 22% de Norsk Hydro, lo que le convertirá en el segundo accionista, por detrás del Estado noruego.

Los principales activos comprados a Vale son su parte de 51% en la fundición de Aluminio (ALUM.212)Albras, sus 57% en la refinería de aluminio Alunorte, poseída conjuntamente con Norsk Hydro -que controlará ahora el 91%- y su 60% en la mina de bauxita de Paragominas, una de las tres más grandes del mundo.

Este filón de bauxita, mineral de base del aluminio, permitirá a Norsk Hydro disponer de suficientes reservas para mantener su nivel actual de producción de aluminio durante aproximadamente 100 años, indicó el grupo en un comunicado.

"Este acuerdo (...) hará de Norsk Hydro un grupo presente en toda la cadena con posiciones fuertes en la producción de bauxita, la producción de alúmina, la producción de aluminio y su transformación", declaró Terje Vareberg, presidente del consejo de administración, en una rueda de prensa.

El proceso de compra debe cerrarse en el cuarto trimestre de este año.

Para financiar la operación, que representaba más de la mitad de su capitalización bursátil a la hora del cierre el viernes, Norsk Hydro procederá a un aumento de capital, del que espera obtener 1.750 millones de dólares.

Según el comunicado, el Estado noruego aporta su apoyo a la transacción. Su parte en Norsk Hydro, actualmente de 43,8%, caerá al 34,5%.

"Es importante que el Estado noruego siga siendo un gran accionista, a largo plazo, de Norsk Hydro. El Estado tiene en consecuencia la ambición de aumentar su parte hacia el 40%", comentó el ministro de Industria y Comercio, Trond Giske, en un comunicado.

El precio desembolsado por Norsk Hydro se descompone en una suma de 1.100 millones de dólares en efectivo, unos 3.100 millones de dólares en acciones y una recuperación de la deuda por 700 millones de dólares.

El acuerdo le dará también a Norsk Hydro derecho a comprar el 40% restante de la mina de bauxita de Paragominas en dos etapas, en 2013 y 2015, por 400 millones de dólares adicionales.

Tras haber sido duramente golpeada por la crisis que afectó el sector de la construcción y la industria del automóvil, grandes consumidores de aluminio, Norsk Hydro logró en el primer trimestre resultados muy superiores a lo esperado para el primer trimestre, con un beneficio neto de 869 millones de coronas (1.469 millones de dólares).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky