BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea denunció hoy a Italia ante el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) por no haber devuelto más que un 1% del total de las ayudas públicas por valor de 44,2 millones que se otorgaron en forma de exenciones al pago de la seguridad social en las regiones de Venecia y Chioggia y que fueron declaradas ilegales por Bruselas en 1999.
Bruselas anunció en un comunicado la decisión de llevar a Italia ante el Tribunal para reclamar el reembolso de unas ayudas de Estado que fueron consideradas contrarias al mercado interior y de las que, siete años después, no se ha devuelto más que el 1%, esto es, 400.000 euros.
Estas ayudas ilegales fueron otorgadas por el Gobierno italiano en forma de exenciones al pago de los costes de seguridad social a las empresas situadas en Venecia y Chioggia, como método para fomentar el empleo en estas dos regiones. Sin embargo, Bruselas consideró que ilegales e inició un proceso de reclamación del importe.
Como respuesta, recuerda la Comisión, Italia envió órdenes de reembolso a las empresas que se beneficiaron de estas ayudas, que se negaron a ello y denunciaron esta reclamación ante tribunales nacionales. Estos, en algunos casos, decidieron suspender los procedimientos judiciales hasta que el Tribunal de Justicia de Primera Instancia de la UE se pronunciara sobre los recursos que presentaron algunas empresas contra la decisión de la Comisión de devolver las ayudas.
Sin embargo, Bruselas recordó hoy que "el Tratado de la UE prevé que los recursos de los beneficiarios contra la decisión de devolución de 1999 ante el Tribunal de Primera Instancia no suspende la obligación de reembolsar ayudas ilegales e incompatibles", por lo que añadió que "corresponde a los tribunales nacionales tomar los pasos necesarios para asegurar la aplicación inmediata y efectiva de la decisión de la Comisión".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las empresas que cotizan a la Seguridad Social han aumentado en más de 50.000 en un año
- Economía/Laboral.-El Gobierno invertirá 72,3 millones en la nueva sede de la Gerencia Informática de la Seguridad Social
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social perdió en julio 1.178 cotizantes extranjeros, todos extracomunitarios
- Economía/Laboral.-La Seguridad Social automatiza sus sistemas y reduce a menos de 10 días el reconocimiento de pensiones
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social equipara los derechos de los huérfanos, hayan nacido o no dentro del matrimonio