
Nueva York, 10 may (EFECOM).- La bolsa de Wall Street abrió hoy a la baja, afectada por los últimos datos de ventas de la mayor cadena de tiendas del mundo, Wal-Mart, y el aumento del déficit comercial en de marzo.
Tras cincuenta minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que ayer cerró en un nuevo récord, registraba hoy una bajada de 42,26 puntos, un 0,32 por ciento, hasta las 13.320,61 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un descenso de 8,86 puntos, un 0,34 por ciento, hasta las 2.567,48 unidades.
En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 4,97 puntos, un 0,33 por ciento, hasta las 1.507,61 unidades, mientras el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedía 50,66 puntos, un 0,52 por ciento, hasta las 9.790,25 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 563 millones de acciones, frente a los 411 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 766 subían, 2.127 bajaban y 126 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,65 por ciento desde el 4,66 por ciento del cierre del miércoles.
Las bolsas cerraron al alza después de que la Reserva Federal, la Fed o banco central de EEUU, decidiera mantener sin cambios los tipos de interés y reiterara que la economía se está desacelerando y que la inflación le sigue pareciendo el riesgo más cercano para la marca económica.
Wal.Mart informó hoy de que las ventas en las tiendas abiertas durante más de un año cayeron un 3,5 por ciento el mes pasado, mucho más que el 1,1 por ciento que esperaban los analistas y la mayor bajada en la historia de la compañía.
El déficit comercial de EEUU alcanzó en marzo los 63.900 millones de dólares, mucho más de lo esperado y la segunda cifra mensual más alta en la historia, a resultas del aumento del precio del crudo.
A estos factores se suma la toma de beneficios tras varias semanas de fuertes alza, que han llevado al Dow Jones a cerrar en récord en seis de las últimas siete sesiones. EFECOM
afa/jla
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) El déficit comercial de EEUU sube 2,5% en marzo y alcanza 47.250 millones, el máximo en 6 meses
- Wall Street abre a la baja afectado por Wal-Mart y aumento del déficit comercial
- EEUU- Déficit comercial marzo sube a 63.900 mln usd, mayor nivel en seis meses
- Economía/Macro.- El déficit comercial de EEUU sube un 2,5% en marzo y alcanza 47.250 millones, el máximo en seis meses
- Déficit comercial subió en marzo a 63.900 millones de dólares