MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Siete entidades financieras españolas fueron objeto de 'phising' en abril, con un total de 53 ataques frente a los 109 que se que registraron en marzo, lo que representa el 4% del total de las 202 entidades atacadas durante este mes en todo el mundo, según el Centro de Mando Antifraude de RSA.
En concreto, España es el tercer país que registra un mayor número de ataques, por detrás de Estados Unidos, que acapara el 73% de los delitos y Reino Unido, con el 10% de los delitos, y mantiene este puesto desde hace tres meses, a pesar de que el número de ataques varía. Tras España se sitúan Canadá e Italia, con el 3% de los ataques y Argentina y República Dominicana, con el 1%.
La "nota discordante" respecto a los meses anteriores, es que España también ha sido emisor de dichos ataques junto con Estados Unidos y Canadá, según recoge este informe, que recoge además que el 'pishing' y el 'pharming' seguirán siendo la principal preocupación de las entidades, ya que los estafadores continúan perfeccionando sus herramientas.
En conjunto, el número de entidades atacadas en abril fue de 178, lo que supone un crecimiento del 91,4% frente a las 93 ataques del mismo mes del ejercicio anterior, aunque el número de ataques descendió un 13,4% respecto al mes de marzo, en el que se registraron 202 ataques.