Madrid, 19 ene (EFECOM).- El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se situó al cierre de 2006 en 1.823.974 personas, el 9,7 por ciento del total del sistema, lo que supone un incremento de 135.376 inmigrantes respecto a 2005, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.
Del total de extranjeros afiliados, 1.473.676 procedían de países de fuera de la Unión Europea (69.227 más que en 2005), y el resto, 350.298 (66.149 más), de estados miembros de la UE.
En diciembre, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social disminuyó en 56.727 personas respecto al mes anterior.
Por regímenes, 1.310.521 estaban inscritos en el Régimen General de la Seguridad Social; 186.761 en el del Hogar; 164.630 en el de Autónomos; 157.945 en el Agrario; 3.445 en el del Mar y 672 en el sector del Carbón.
Madrid acumuló el mayor número de extranjeros afiliados al sistema al cierre de 2006 con 413.170 personas, lo que supone el 22,65 por ciento del total de extranjeros, seguida de Cataluña, con 406.517 (el 22,29 por ciento); Comunidad Valenciana, con 229.009 (el 112,56 por ciento) y Andalucía, con 190.944 (el 10,47 por ciento).
Por el contrario, la región con menos extranjeros afiliados a la Seguridad Social fue Extremadura con 10.762 personas (el 0,59 por ciento), seguida de Cantabria, con 10.805 (el 0,59 por ciento), Asturias, con 12.140 (el 0,67 por ciento) y La Rioja, con 16.332 (el 0,90 por ciento).
Además, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registraron 2.155 y 3.480 afiliados extranjeros al sistema, respectivamente.
La mayor parte de los extranjeros afiliados al final de 2006 procedían de Ecuador (266.207 personas), seguido de Marruecos (250.693 personas), Rumanía (168.858 personas), Colombia (135.208 personas), Perú (68.723 personas) y China (59.063 personas).
De los estados miembro de la Unión Europea, Portugal es el país de donde procede el mayor número de afiliados con 65.412 inscritos en la Seguridad Social española, seguido de Italia (58.148), Reino Unido (55.665), Alemania (41.103) y Francia (38.676).
Dentro del Régimen General, el sector que registró más afiliados extranjeros fue el de la construcción, con 345.984 afiliados (el 26,4 por ciento), seguido por el de la hostelería, con 215.048 personas (el 16,4 por ciento), el inmobiliario, alquiler y servicios a empresas, con 203.535 (el 15,5 por ciento), y el del comercio y reparación de vehículos, con 198.116 (el 15,1 por ciento).
Por sexos, 1.105.082 extranjeros afiliados en noviembre eran hombres y 718.892 mujeres. EFECOM
lbm/cg
Relacionados
- Economía/Laboral.- La mortalidad laboral de los extranjeros supera en un 30% a la media del total de los ocupados
- Economía/Turismo.- El gasto total de los turistas extranjeros aumenta un 0,4% hasta mayo, con 14.716 millones
- Economía/Turismo.- El gasto total de los turistas extranjeros aumenta un 0,7% hasta abril, con 10.919 millones
- El gasto total de los turistas extranjeros sube 12,3% interanual
- Economía/Turismo.- El gasto total de los turistas extranjeros desciende un 3,8% en el primer trimestre