
Madrid, 30 abr (EFE).- La bolsa española subió hoy el 0,49 por ciento y se acercó a 10.500 puntos al desmarcarse de las pérdidas que registraban los mercados internacionales a pesar del crecimiento de la economía estadounidenses el 3,2 por ciento en el primer trimestre.
El índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, ganó 51,20 puntos, equivalentes al 0,49 por ciento, hasta 10.492,20 puntos. En la semana pierde el 3,9 por ciento, y en abril, el 3,49 por ciento, mientras que las pérdidas anuales se aminoran al 12,13 por ciento.
Entre las principales plazas europeas y mientras el euro se negociaba a 1,329 dólares, Londres cayó el 1,15 por ciento; París, el 0,62 por ciento; Milán, el 0,61 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,58 por ciento, y Fráncfort, el 0,15 por ciento.
La bolsa española continuó desde el inicio de la sesión con el rebote emprendido en la jornada anterior a pesar de que se conocía que el número de parados en España en el primer trimestre había crecido en 286.000, hasta 4,6 millones y que la tasa superaba el 20 por ciento (en la zona euro se mantenía en el 10 por ciento).
Además de Wall Street, que había subido el 1,1 por ciento el jueves, el mercado avanzaba con el apoyo de las plazas europeas y subía a 10.650 una hora después de la apertura.
El mercado nacional sacaba también partido de las informaciones sobre que las negociaciones para conceder ayuda financiera a Grecia podrían acabar mañana.
Las ganancias se fueron reduciendo, en lo que influía la rebaja de calificación de la deuda de varios bancos griegos y la debilidad de los futuros estadounidenses antes de que se conociera el dato del PIB del primer trimestre de ese país.
La economía estadounidense creció el 3,2 por ciento, de acuerdo con lo esperado por los expertos, gracias al aumento del gasto de los consumidores, lo que ayudaba a que el mercado neoyorquino abriera con pequeñas ganancias.
A pesar del PIB estadounidense, de la mejora de la confianza de los consumidores de este país y del aumento de la actividad manufacturera en la zona de Chicago, Wall Street liquidaba sus ganancias, y el mercado nacional incurría en pérdidas a una hora y media del cierre y descendía hasta 10.400 puntos.
El cambio de tendencia en el sector financiero tras una investigación que ha abierto la Fiscalía estadounidense a Goldman Sachs, noticia que se conocía desde la víspera, afectaba a la bolsa, así como la bajada del precio del petróleo a menos de 87 dólares por barril.
Al final del día, los grandes valores subían, los mercados internacionales reducían sus pérdidas y el mercado nacional se aproximaba a 10.500 puntos con un avance moderado.
Todos los grandes valores subieron: Telefónica, el 1,4 por ciento; Repsol, el 1,03 por ciento; Banco Santander, el 0,94 por ciento; Iberdrola, el 0,71 por ciento, y BBVA, el 0,24 por ciento.
Mapfre comandó las ganancias del Ibex con un alza del 2,75 por ciento aunque su beneficio trimestral cayó cerca del 5 por ciento, en tanto que Gas Natural avanzó el 2,47 por ciento; Bolsas y Mercados Españoles, el 2,41 por ciento, tras anunciar el próximo pago de un dividendo, y Endesa, el 2,15 por ciento.
ArcelorMittal lideró las pérdidas con un retroceso del 3,33 por ciento, seguida de Ferrovial, que bajó el 2,38 por ciento; Abertis, el 2,35 por ciento tras anunciar que revisaba a la baja el resultado de cierre del año pasado, en tanto que Grifols cayó el 2,33 por ciento.
En el mercado continuo destacó la subida del 7,49 por ciento de Funespaña, en tanto que Inbesós lideró los descensos con una bajada del 9 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó una centésima y se situaba en el 4,04 por ciento, en tanto que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 5.992 millones, de los que algo más de 3.100 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,57% a media sesión y alcanza los 10.500 puntos
- La Bolsa de Bilbao bajó 11,15 puntos a media sesión de hoy y su índice provisional se estableció en el 1.721,59
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una leve subida del 0,17% y consolida los 10.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una leve subida del 0,17% y consolida los 10.400 puntos
- La Bolsa de Madrid gana un 2,69%, hasta los 10.441 puntos