Bolsa, mercados y cotizaciones

Caídas del 8% para Goldman Sachs: S&P y BoA rebajan sus recomendaciones

El mercado sigue castigando a la entidad financiera estadounidense, objeto de una investigación criminal de la Fiscalía de Nueva York para determinar si cometió un delito de fraude. Después de que tanto S&P como Bank of America hayan revisado a la baja sus recomendaciones sobre el valor, los títulos de Goldman Sachs registran descensos de más del 8%, con un precio en torno a los 146 dólares.

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha revisado su recomendación sobre Goldman Sachs y ahora aconseja vender desde la anterior de mantener. Además, ha reducido el precio objetivo de sus títulos hasta los 140 dólares, desde el anterior nivel de 180 dólares.

La agencia explica que la investigación por fraude a la que está siendo sometido el banco está detrás de su decisión. "Aunque tradicionalmente es difícil de probar, pensamos que el riesgo de una acusación formal de fraude por parte de las autoridades enturbia la perspectiva de Goldman", indican los analistas de Standard & Poor's.

También Bank of America ha tomado nota de las posibles consecuencias de la investigación y ha empeorado su recomendación sobre Goldman Sachs desde comprar hasta neutral. Los analistas de la entidad señalan en una nota recogida por Bloomberg que, aunque confían en el potencial de ganancias a largo plazo del banco, va a ser "muy difícil" que sus acciones avancen "hasta que el asunto sea resuelto".

Investigado por la Fiscalía

La Fiscalía federal de Estados Unidos ha iniciado una investigación criminal contra la entidad Goldman Sachs y sus empleados para determinar si cometieron un delito de fraude por la venta de préstamos hipotecarios a sus clientes.

El proceso se encuentra todavía en una fase preliminar y, de acuerdo con fuentes cercanas al caso citadas por The Wall Street Journal, los fiscales aún no han decidido si presentarán cargos, pero expertos citados por varios medios estadounidenses tampoco descartan que las autoridades neoyorquinas acaben presentando una acusación formal contra el banco.

Esta investigación se basa en las acusaciones del regulador bursátil de EEU, la SEC, que ya ha presentado una demanda civil contra Goldman, a la que acusa de haber ocultado información vital sobre los activos ligados a hipotecas que comercializaba. Los ejecutivos del banco, que han comparecido esta semana ante el Congreso estadounidense, han negado "categóricamente" haber engañado a sus clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky