Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bovespa fija decimoctavo récord en el 2007 y el dólar cae a nivel del 2001

Sao Paulo, 9 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo se anotó hoy el decimoctavo récord en el año al cerrar con una ganancia del 2,03 por ciento y fijar un listón histórico de 51.300 puntos.

En situación opuesta quedó el dólar estadounidense, cuya cotización frente al real brasileño cayó a su menor valor en los últimos seis años.

Los inversores extranjeros mantienen una perspectiva optimista sobre los papeles negociados en la Bovespa, pues nunca se habían cotizado tanto, explicaron hoy especialistas.

En el acumulado del 2007, la plaza paulistana acumula un avance del 15,35 por ciento, lo que consolida las previsiones de muchos analistas sobre la proximidad de una jornada de toma de ganancias con la venta de los papeles más cotizados.

Otro grupo de especialistas cree que aún hay más espacio para la valorización en la bolsa.

El Ibovespa, principal indicador de la plaza brasileña se anotó hoy nada menos que 1.023 puntos más respecto a la jornada del martes, cuando cerró con una exigua pérdida del 0,01 por ciento.

Para analistas del mercado, tres fueron los factores que influyeron hoy en el vigoroso movimiento de compra de acciones: los papeles tenían precios atractivos después e una leve caída la víspera, las noticias procedentes de Estados Unidos en relación con los tipos de interés, y los soberbios resultados financieros de algunas grandes empresas brasileñas divulgados en la semana.

La decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener los intereses en el país en 5,25%, resultó en línea con las expectativas de la mayoría de los economistas de mercado.

En su comunicado tras la reunión, el comité admitió preocupación con las perspectivas de inflación, pero también dijo estar convencido de que la economía está en proceso de desaceleración.

El analista de inversiones de la agencia Coinvalores, Carlos Nunes, afirmó que el comunicado fue una buena noticia para la Bovespa, porque reforzó la percepción de que la economía estadounidense tendrá una desaceleración suave hasta el final del año.

De las sesenta acciones negociadas hoy en la Bovespa, 52 cerraron al alza, siete a la baja y una estable.

El volumen financiero totalizó 4.780.454.140,05 reales (unos 2.368,9 millones de dólares) en 157.772 negocios.

Las mayores ganancias correspondieron a los títulos unitarios de Unibanco (5,69%), los ordinarios de la Siderúrgica Nacional (5,65%), y los preferenciales de Bradesco (5,00%).

Las acciones preferenciales de la compañía brasileña de petróleo Ipiranga se anotaron las mayores pérdidas, con un descenso del 1,47%, seguidas por las ordinarias de la empresa de telefonía móvil Tim Participaciones (-1,42%), y las similares de la industria de comercio Cosan (0,56%).

En el mercado cambiario el dólar comercial fue negociado a 2,016 reales para la compra y a 2,018 reales para la venta.

Con estas cotizaciones la divisa brasileña avanzó hoy el 0,24 por ciento y el dólar estadounidense cayó a su menor valor desde el 20 de febrero de 2001.

El mercado de intereses futuros proyectó hoy tasas más bajas que las de hoy. EFECOM

hbr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky