Bolsa, mercados y cotizaciones

La mayoría de las bolsas de América Latina se contagia del ánimo alcista de Wall Street

Bogotá, 29 abr (EFE).- La mayoría de los mercados latinoamericanos finalizó hoy la jornada al alza tras seguir la estela dejada por Wall Street, donde el Dow Jones creció el 1,11% impulsado por el descenso en peticiones de ayuda por desempleo en EE.UU. y algo de alivio en torno a Grecia.

El principal indicador neoyorquino ascendió 122,05 puntos y finalizó en 11.167,32 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió 1,29% (15,42 enteros) y acabó en 1.206,78 puntos.

El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq ganó 1,63% (40,19 unidades) y concluyó en 2.511,92 enteros.

Gracias a lo anterior, Wall Street casi logró compensar en las dos últimas sesiones las fuertes pérdidas que registró el martes pasado, cuando la rebaja de las calificaciones de la deuda de Grecia y Portugal impulsó a los inversores a buscar otros destinos más seguros para sus fondos que los mercados bursátiles.

La jornada tuvo desde el inicio una marcada tendencia alcista tras conocerse que la pasada semana se presentaron 11.000 solicitudes nuevas de desempleo menos que en la anterior, a una cifra anual de 448.000 peticiones.

El dato, cercano a lo previsto por los economistas, se conoció un día después de que la Reserva Federal constatara que la actividad en Estados Unidos sigue fortaleciéndose y el mercado laboral comienza a mejorar.

American Express (3,3%), Bank of América (2,92%), General Electric (2,85%), DuPont (2,81%), Caterpillar (2,58%), Disney (2,56%), Chevron (2,07%) y las farmacéuticas Merck y Pfizer, que subieron el 2% cada una, fueron las mayores beneficiadas entre las 30 firmas que componen el Dow.

Latinoamérica, de igual forma, vio cerrar en azul a la mayoría de sus plazas, incluyendo a la principal de la región, la de Sao Paulo, donde el Ibovespa tuvo una subida de 1,98%, que lo situó en los 67.978 puntos, tras operaciones por 5.502 millones de reales (3.176 millones de dólares).

También con un buen resultado, un avance de 1,16%, concluyó Colombia, cuyo índice IGBC trepó a 12.512,15 unidades, con inversiones que totalizaron en 189.106,96 millones de pesos colombianos (95,84 millones de dólares).

Le siguió el corro de Santiago y su índice IPSA, que se apuntó una ganancia de 0,93%, para llegar a 3.850,41 enteros, en la jornada en la que el monto de acciones vendidas alcanzó los 112.279.073.004 pesos chilenos (215,92 millones de dólares).

Buenos Aires, a su vez, aumentó el 0,72% en el Merval, hasta los 2.395,24 puntos. El volumen de negocios totalizó 73 millones de pesos argentinos (18,7 millones de dólares).

En el parqué de Caracas, el índice IBC se apreció el 0,21%, para finalizar en 61.316,01 unidades, con movimientos por 757.314,46 bolívares (176.119 dólares).

Por el contrario, México encabezó las pérdidas regionales, tras una bajada del 0,28%, que ubicó al IPC en los 32.861,00 enteros, con un intercambio de títulos por 8.970 millones de pesos mexicanos (735 millones de dólares).

En el caso de la rueda bursátil de Lima, el índice IGBVL descendió a 15.913,88 puntos, luego de ceder el 0,09%, en una sesión en la que se efectuaron transacciones por 29.357.215 nuevos soles (10.313.443 dólares).

Por último, Montevideo registró la misma variación negativa de 0,09% y el Imebo terminó en 3.082,30 unidades. En total, cambiaron de mano papeles por 23.256.163 pesos uruguayos (1.305.209 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,98% 67.978

MÉXICO -0,28% 32.861,00

BUENOS AIRES +0,72% 2.395,24

SANTIAGO +0,93% 3.850,41

COLOMBIA +1,16% 12.512,15

LIMA -0,09% 15.913,88

CARACAS +0,21% 61.316,01

MONTEVIDEO -0,09% 3.082,30

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky