Londres, 26 may (EFECOM).- La agencia internacional de medición de riesgo Moody's confirmó hoy las calificaciones del Banco de Sabadell después de que esta entidad comprase el Banco Urquijo.
En un comunicado difundido desde su sede en Londres, Moody's precisó que ha corroborado las calificaciones "A1", "Prime-1" y "B-", cuya perspectiva es "estable".
La agencia tomó esa decisión después de que el Banco de Sabadell comprara el miércoles en subasta el Banco Urquijo al grupo belga KBC por 760 millones de euros (976 millones de dólares).
Según Moody's, esa adquisición es la "tercera mayor operación en la banca privada de España".
La confirmación de las calificaciones de la entidad se basa en "el tamaño relativamente limitado" del Banco Urquijo, en comparación con el Sabadell.
Asimismo, la medida de Moody's toma en cuenta "el buen historial de integración de adquisiciones previas" y el "impacto relativamente limitado" de la compra del Urquijo en "la base financiera" del Sabadell.
"La perspectiva estable asume que el capital fundamental del Sabadell se fortalecerá a finales del presente año y que el Banco Urquijo se integrará con éxito", añade el comunicado.
De acuerdo con el Banco Sabadell, la nueva entidad se denominará Banco Urquijo SBP y ocupará el segundo puesto entre los grupos especializados en banca privada en España.
El Sabadell, con activos valorados en más de 52.000 millones de euros (66.825 millones de dólares), quiere utilizar la nueva marca Urquijo SBP como división de banca privada para dirigirse a clientes de alto poder adquisitivo.
El Urquijo, por su parte, cuenta con un volumen de activos de 4.156 millones de euros (5.340 millones de dólares), posee una red de 60 oficinas en España y una plantilla de 800 empleados, toda vez que centra sus operaciones en la gestión de patrimonios.
El Sabadell ha ganado la puja a otras entidades, como el francés Crédit Agricole, el grupo portugués Banco Espírito Santo (BES) y el alemán Deutsche Bank. EFECOM
pa/jla