Madrid, 9 may (EFECOM).- Pendiente de la reunión de la Reserva Federal -banco central estadounidense-, la bolsa española subió hoy el 0,36 por ciento y recuperó el nivel de 14.600 puntos, ayudada por el alza de las plazas europeas, el descenso del crudo y el empuje de los grandes bancos.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, subió 52,70 puntos, el 0,36 por ciento, y acabó la sesión en 14.609,40 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,33 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,49 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,355 dólares, Milán ganó el 0,52 por ciento; Fráncfort, el 0,45 por ciento; París, el 0,29 por ciento y Londres, el 0,16 por ciento.
La bolsa española empezó la sesión con una ligera subida que le permitía recuperar el nivel de 14.600 puntos, impulsada por el avance de las plazas europeas y los grandes valores.
La subida del precio del petróleo "Brent", que avanzó a 66 dólares el barril, y el agotamiento del rebote en Europa, iban reduciendo las ganancias.
Las previsiones de que Wall Street abriría con pérdidas y la presión vendedora sobre las constructoras e inmobiliarias hicieron que el mercado incurriera en pérdidas y se aproximara al nivel de 14.500 puntos.
La bolsa neoyorquina abrió a la baja presionada por los malos resultados de Cisco y de Walt Disney, aunque posteriormente se recuperó y quedó paralizada en los niveles de cierre de la sesión anterior por la reunión que celebra esta tarde la Reserva Federal, en la que seguramente se mantendrán los tipos de interés en el 5,25 por ciento.
La recuperación de Wall Street, junto a la bajada del precio del petróleo, que se negociaba al final de la sesión en torno a 64,5 dólares, devolvían las ganancias a la bolsa española.
De los grandes valores, destacó la subida del 0,94 por ciento de BBVA, mientras que Santander avanzó el 0,9 por ciento por la pujanza del sector en Europa por los buenos resultados de BNP.
Repsol, que hoy celebraba la junta de accionistas, ganó el 0,64 por ciento, en tanto que Telefónica subió el 0,36 por ciento y sólo bajaron Iberdrola, el 0,48 por ciento, y Endesa, el 0,37 por ciento.
Telecinco lideró las ganancias del Ibex con una subida del 1,71 por ciento, mientras que Abertis ganó el 1,41 por ciento y Gas Natural, después de que Repsol rechazara una fusión con esta compañía y una eléctrica, el 1,22 por ciento.
Las constructoras e inmobiliarias volvieron a ocupar los primeros puestos por pérdidas, ya que Inmobiliaria Colonial cedió el 1,97 por ciento, y Sacyr, el 1,64 por ciento, en tanto que Acerinox cayó el 1,58 por ciento y Sogecable, el 1,48 por ciento.
En el mercado continuo destacó la subida del 12,65 por ciento de Dermoestética, después de anunciar que había ganado 2,6 millones en el primer trimestre, diez veces más que en el mismo período del ejercicio anterior, seguida de Prosegur, con el 5,21 por ciento, también por sus resultados, mientras que la principal caída recayó en Vueling, el 4,06 por ciento, por malos datos de ocupación.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajaba una centésima y se situaba en el 4,25 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se situaba en 4.746 millones, de los que algo menos de 700 procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
De los sectores del mercado madrileño sólo bajaron materiales básicos, el 0,09 por ciento y petróleo, el 0,07 por ciento. Subieron servicios de consumo, el 0,65 por ciento; servicios financieros, el 0,62 por ciento; tecnología, el 0,38 por ciento, y bienes de consumo, el 0,21 por ciento. EFECOM
jg/prb
Relacionados
- La bolsa sube el 1,56 por ciento y recupera nivel de 14.600 puntos
- Bolsa sube el 1,05 por ciento al mediodía y recupera los 14.500 puntos
- Bolsa recupera los 15.000 puntos a media sesión empujada por grandes valores
- La bolsa sube el 0,61% y recupera el nivel de 14.700 puntos
- Bolsa sigue a la baja mediodía (0,19%), pero recupera cota 14.500 puntos