Bolsa, mercados y cotizaciones

Los republicanos aceptan iniciar el debate sobre la reforma financiera de Obama

La reforma financiera que impulsa con fervor el presidente Barack Obama registró un avance el miércoles en el Senado de EEUU, al aceptar finalmente los republicanos iniciar los debates.

"Los estadounidenses han esperado el tiempo suficiente como para que sus líderes se pongan a trabajar para limpiar Wall Street", dijo el líder de la mayoría demócrata en la Cámara alta, Harry Reid, quien celebró la decisión de los republicanos de iniciar los debates sobre el ambicioso proyecto de ley destinado a evitar una repetición de la catástrofe financiera de finales de 2008.

Obama declaró el miércoles desde Illinois (norte del país) que estaba muy "satisfecho" con el iniminente inicio de los debates. El presidente afirmó que ha llegado el momento de establecer reglas y reformar el sistema financiero es ahora. "Si no aprendemos las lecciones de esta crisis, estamos condenados a repetirla, y yo me niego a permitir que eso suceda", señaló.

Tras prolongadas negociaciones entre los dos partidos, que culminaron con algunas concesiones hacia los republicanos, los legisladores finalmente se pusieron de acuerdo para proceder a la apertura de debates por "unanimidad". El acuerdo de este miércoles allana el camino hacia la aprobación final del texto en el Senado en las próximas semanas.

"Creo que estamos en un mejor punto de partida", declaró el jefe de la minoría republicana Mitch McConnell. El lunes y martes, los senadores republicanos bloquearon los esfuerzos demócratas para que se abran los debates sobre la reforma financiera. Una reciente encuesta del periódico The Washington Post y la televisión ABC revela que la mayoría de los estadounidenses apoya la implantación de reglas financieras más estrictas (un 65%, frente a un 31% que no).

Una versión de la reforma ya fue aprobada en la Cámara de Representantes y otra, presentada por el demócrata Chris Dodd, en comisión en el Senado. Pero esta última debe ser adoptada por el pleno del Senado, para lo cual es necesario convencer a algunos republicanos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky