Bolsa, mercados y cotizaciones

Los republicanos del Senado vuelven a bloquear la reforma financiera de Obama

Sin amedrentarse por los riesgos políticos, los senadores republicanos de EEUU se mantuvieron juntos el martes y volvieron a bloquear los esfuerzos demócratas para que se abran los debates sobre una reforma financiera.

Por segunda vez en dos días, la votación en favor de iniciar los debates sobre un proyecto de ley muy popular entre los estadounidenses cerró 57-41 a favor, pero los demócratas no alcanzaron la necesaria 'cifra mágica' de 60 voluntades.

"Los republicanos dejaron en claro de qué lado están: del lado de los grandes bancos de Wall Street, no del lado de las familias de clase media", dijo el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid. El legislador no descarta volver a presentar la iniciativa el miércoles.

La votación se produjo al tiempo que los principales jerarcas del banco Goldman Sachs declaraban ante una comisión de Congreso por las acusaciones de fraude poco antes que se desatara la crisis en 2008.

Los demócratas volverán a presionar a los republicanos para que den vía libre a las discusiones sobre el más amplio paquete de nuevas normas financieras desde la Gran Depresión de los años 1930. Los republicanos desean discutir y eventualmente votar una versión consensuada del proyecto de ley y no el documento actual.

Con las legislativas de noviembre acercándose, ningún partido rechaza de plano una reforma financiera. Una encuesta de Washington Post/ABC reveló que los estadounidenses apoyan la implementación de reglas financieras más estrictas, por 65% contra 31%. El margen de error es de +-3%.

El lunes, los republicanos bloquearon el inicio de los debates y poco después el presidente Barack Obama expresó su "profunda decepción" por el rechazo a un proyecto de ley que se ha vuelto prioritario para su gobierno, tras la reciente aprobación de la reforma de la Salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky