
Sao Paulo, 28 abr (EFE).- El sector de la aviación en Brasil necesitará incorporar 510 nuevos aviones en los próximos 20 años para hacer frente al aumento del tráfico aéreo, que desde el año 2000 creció un 36 por ciento, según datos difundidos hoy por el consorcio europeo Airbus.
El vicepresidente para América Latina y el Caribe del fabricante aeronáutico, Rafael Alonso, precisó en una rueda de prensa en Sao Paulo que Brasil liderará la demanda de aparatos en la región en los próximos años.
Según especialistas, el crecimiento del tráfico aéreo en Brasil está relacionado con la estabilidad económica que ha mejorado el poder adquisitivo de la población y facilitado el acceso al crédito de sectores que anteriormente estaban fuera del mercado consumidor.
Alonso aseguró que el tráfico aéreo interno en Brasil ha aumentado un 91 por ciento en los últimos diez años y añadió que en los países de América Latina "un pequeño aumento del PIB" se traduce en un gran aumento del tráfico aéreo.
El empresario destacó que el sector de la aviación en Latinoamérica no ha sufrido con severidad el impacto negativo de la crisis financiera internacional y recordó que la media de pasajeros en la región "se ha mantenido".
Según las previsiones de Airbus, la tasa media de crecimiento de facturación por pasajero se situará en el 5,9 por ciento anual en América Latina entre 2009 y 2014.
El empresario calificó como "brillante" el futuro de la aviación en Latinoamérica y aseguró que tiene un gran "potencial" de negocio.
En declaraciones a Efe, Alonso alabó la eficiencia en la gestión de las compañías aéreas latinoamericanas tras los procesos de privatización y aseguró que la profesionalización de las aerolíneas y la renovación de las flotas de aviones son dos elementos clave de su éxito.
Relacionados
- Obama llama a hacer frente al déficit de EEUU
- (ampliación) la emisión de deuda espanola se duplicó en 2009 para hacer frente a la crisis
- (avance) la emisión de deuda espanola se duplicó en 2009 para hacer frente a la crisis
- El PSOE destaca la Junta de Extremadura "está saneada" y "puede hacer frente a esa deuda" autorizada la pasada semana
- Grecia y el FMI aseguran que el país heleno podrá hacer frente a su deuda