Economía

Grecia y el FMI aseguran que el país heleno podrá hacer frente a su deuda

El ministro de Finanzas griego, Yorgos Papaconstantinu, ha dicho que las negociaciones con el FMI y Europa sobre un programa de ayuda terminarán "a tiempo" y que su país "podrá financiar la deuda sin ningún problema". El país heleno tiene que pagar 8.500 millones de euros el próximo 19 de mayo. Strauss-Kahn también ha dicho que las negociaciones con Grecia terminarán a "tiempo" para que pueda hacer frente a sus obligaciones financieras.

"Confiamos en que se hará a tiempo y podremos financiar la deuda pública griega sin ningún problema", dijo Papaconstantinu en una rueda de prensa en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Grecia tiene que pagar 8.500 millones de euros (unos 11.000 millones de dólares) en intereses de su deuda el 19 de mayo, por lo que necesita dinero a corto plazo.

Poco antes de la comparecencia ante la prensa del ministro griego, el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, aseguraba que las negociaciones sobre un programa de ayuda a Grecia terminarán "a tiempo" para que el país cumpla con sus obligaciones financieras.

Ambas declaraciones se han producido tras una reunión en Washington mantenida entre Strauss-Khan y Papaconstantinu.

En un comunicado, el jefe del Fondo señaló que las negociaciones "se han acelerado" tras la petición formal de la ayuda, realizada por Grecia el pasado viernes.

"El FMI, los socios europeos y todo el mundo involucrado en la iniciativa de financiación reconoce la necesidad de actuar rápidamente. Tengo confianza de que terminaremos las conversaciones a tiempo para cumplir con las necesidades de Grecia", dijo Strauss-Kahn.

Los Gobiernos de la zona euro se han comprometido a extenderle créditos por 30.000 millones de euros en el primer año de vigencia del programa, a lo que se añadirían unos posibles 15.000 millones de euros del FMI.

El ex ministro francés afirmó que "todos somos conscientes de la seriedad de la situación y de los esfuerzos valientes realizados por el pueblo griego".

El Comisario Europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha pronosticado que habrá un pacto con Grecia sobre un programa de ayuda "a principios de mayo".

La ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, dijo hoy que la ayuda que se negocia para Grecia no se abonará íntegramente de forma inmediata y advirtió de que se dará "freno" al proceso si hay una suspensión de pagos.

Por su parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, dijo hoy en una entrevista con el dominical "Bild am Sonntag" que las ayudas solicitadas por Grecia no están garantizadas.

La concesión de las ayudas "depende únicamente de que Grecia continúe en los próximos años con el recién iniciado programa de ahorro. Esto se lo he dejado claro al ministro griego de Finanzas", afirma Schäuble.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky