
Nueva York, 27 abr (EFE).- La confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economía y del empleo subió en abril y se sitúa ya en niveles que no se veían desde hace un año y medio, según cálculos difundidos hoy por The Conference Board.
El índice de confianza que elabora esa entidad ascendió a 57,9 puntos este mes, desde los 52,3 puntos de marzo, un mes en el que los consumidores se mostraron también más optimistas que en febrero.
Los economistas preveían que ese índice, que se basa en un sondeo que se realiza cada mes entre 5.000 hogares estadounidenses, se situase en 53,5 puntos.
El subíndice relativo a la percepción de los consumidores acerca de la situación actual de la economía subió a 28,6 puntos, desde los 25,2 del mes previo, y el de las expectativas, que trata de medir la impresión que tienen en torno a cómo evolucionará la actividad en los próximos meses, ascendió a 77,4 puntos, desde los 70,4 en marzo.
La directora del Centro de Investigación del Consumidor en esa entidad, Lynn Franco, resaltó al difundirse los datos que el índice de abril es el más alto desde septiembre de 2008 y subrayó que los consumidores se muestran algo menos preocupados por las condiciones de negocio y el empleo que en meses anteriores.
"En adelante, un crecimiento continuado del empleo será clave para que se mantenga la tendencia positiva" en la confianza, señaló Franco en un comunicado de prensa.
A finales de la semana también se conocerán otros datos definitivos de confianza relativos a este mes, elaborados por la Universidad de Michigan, que se prevé mostrarán también una mejoría respecto de marzo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Elimco alcanza una facturación de 50,5 millones y un incremento del 25% que prevé mantener en 2010
- Economía/macro.- La confianza de los empresarios alemanes alcanza en abril su nivel más alto en dos años
- Economía/macro.- La confianza de los empresarios alemanes alcanza en abril su nivel más alto en dos años
- Economía/Empresas.- Nueva Rumasa alcanza un principio de acuerdo con MG Valores AVB para comercializar sus pagarés
- Economía/Empresas.- Makro alcanza una cuota de mercado del 21,1% en el sector del 'cash & carry'