Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra por mínimo margen su sexto día de ganancias

Nueva York, 26 abr (EFE).- La Bolsa de Nueva York logró hoy por un mínimo margen cerrar en positivo por sexta jornada consecutiva al acabar su principal índice, el Dow Jones de Industriales, con una subida de apenas el 0,01% una sesión marcada por la caída de las financieras.

Después de que ese indicador, que reúne a 30 de las mayores empresas estadounidenses, culminara el viernes su octava semana de ganancias, la mínima subida de 0,75 puntos con la que acabó este lunes permitió al Dow Jones seguir situado en su cota más alta de los últimos 19 meses al alcanzar las 11.205,03 unidades.

Pese a iniciar el día con avances más firmes, Wall Street vivió una jornada variable en la que demostró sus dudas acerca de la idoneidad de las reforma financiera que ha promovido el presidente estadounidense, Barack Obama, y que debatía hoy el Senado.

A juzgar por las pérdidas que sumó el sector financiero en el parqué neoyorquino, donde bajó un 0,95% en su conjunto, los inversores se mostraron escépticos acerca de las reformas que el propio Obama presentó en Nueva York la pasada semana ante una audiencia compuesta, en gran medida, por altos ejecutivos bancarios.

Las entidades financieras que integran el Dow Jones lideraron así los descensos en ese indicador, donde la aseguradora Travelers fue la que más bajó (-2,74%), seguida de JP Morgan Chase (-2,34%), Bank of America (-2,06%) y American Express (-1,89%).

El selectivo S&P 500 bajó por su parte el 0,43% (5,23 enteros) y concluyó a 1.212,05 puntos, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió el 0,28% (7,20 unidades) y finalizó en 2.522,95 enteros.

Fuera del Dow, la atención se centró también en otro gran banco, Citigroup, cuyos papeles bajaron un 5,14% y cerraron a 4,61 dólares, después de que el Departamento del Tesoro decidiera vender hasta 1.500 millones de acciones que posee en esa entidad, una de los más afectados por la crisis hipotecaria.

Los analistas y los inversores dirigieron sus miradas así hacia las financieras mientras digerían algunos resultados empresariales, relativos al primer trimestre del año, que presentaron algunas compañías y que apuntan a una recuperación del sector empresarial.

El fabricante de maquinaria industrial Caterpillar fue una de esas firmas que presentó resultados y sorprendió gratamente al anunciar que cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 233 millones de dólares (36 centavos por acción), frente a pérdidas de 112 millones en igual periodo de 2009.

Esa empresa logró con ello subir el 4,17% y lideró los avances entre el grupo de componentes del Dow Jones que cerró al alza (16 de 30), seguido ya muy de lejos por DuPont (1,82%), General Electric (1,21%), 3M (0,99%), Walt Disney (0,68%), HP (0,67%), Procter & Gamble (0,63%), IBM (0,57%) y Microsoft (0,48%).

Fuera del Dow Jones, también destacó el comportamiento de Hertz, la mayor empresa de alquiler de vehículos del mundo, que hoy también presentó resultados y que anunció un acuerdo para hacerse con su competidora Dollar Thrifty en una operación valorada en unos 1.200 millones de dólares.

La compañía, cuyas acciones subieron el 14,05%, recortó sus pérdidas un 8% interanual en el primer trimestre del año, hasta 150,4 millones de dólares (37 centavos por acción), al tiempo que su facturación aumentó el 6% hasta los 1.661 millones de dólares.

Las firmas energéticas bajaron en conjunto un 0,56% debido en gran medida a la depreciación del 1,08% sufrida este lunes por el crudo, que cerró a 84,20 dólares por barril (159 litros), en una jornada en la que el dólar se fortaleció ante el euro y otras monedas.

El euro se cambiaba a 1,3368 dólares, comparado con 1,3375 dólares el día anterior, en una jornada en la que la deuda pública estadounidense a 10 años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,80%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky