Bolsa, mercados y cotizaciones

La CE prepara un marco como el del 11-S para permitir ayudas a las aerolíneas

Bruselas, 19 abr (EFE).- La Comisión Europea "está preparada" para habilitar un marco similar al aprobado tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 con objeto de permitir que los estados miembros concedan ayudas a las aerolíneas afectadas por la crisis de la nube de ceniza volcánica.

"Estamos preparados para aprobar un marco similar al del 11-S, que permitiría conceder ayudas estatales para cubrir el coste directo de las consecuencias del evento y los sobrecostes de seguros de las aerolíneas", informó hoy el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.

El comisario español forma parte del grupo de expertos "ad hoc" creado ayer por el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, para evaluar el impacto económico de la crisis en la Unión Europea.

El grupo, en el que también está incluido el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, está liderado por el vicepresidente de la CE y responsable de Transportes, Siim Kallas, que esta mañana se reunió con representantes de las aerolíneas y los aeropuertos para valorar los daños.

"Primero tenemos que asegurarnos de que disponemos de un análisis exacto de la situación para poder responder adecuadamente ante la crisis y para asegurarnos de que se coordinan adecuadamente las respuestas a lo largo de la Unión Europea", afirmó hoy Kallas.

La portavoz de Competencia, Amelia Torres, por su parte, clarificó que las eventuales ayudas no van a estar inmediatamente disponibles para las compañías pues son los estados miembros quienes deben expresar su voluntad de poner en marcha estas compensaciones, en primer lugar.

En caso de que los Gobiernos así lo decidieran, la Comisión Europea debería dar su visto bueno a cada expediente, como corresponde a las ayudas de estado, aunque Torres aseguró que el Ejecutivo comunitario estaría en condiciones de dar una respuesta en "cuestión de días".

El marco que estudia la Comisión Europea para contrarrestar los daños al transporte aéreo por causa de la nube volcánica se enmarca dentro del artículo 107 del Tratado y tiene su precedente en las ayudas de urgencia aprobadas tras los atentados del 11-S.

Éste artículo contempla la posibilidad de sufragar los gastos ocasionados por una circunstancia excepcional o una catástrofe natural, siempre sean "proporcionales a las pérdidas", "no escondan una subvención a la reestructuración de compañías dañadas antes de la crisis" y no "sean discriminatorios", entre otros requisitos nombrados por Torres.

Pocos meses después de la aprobación del marco para las ayudas tras el 11-S, el Ejecutivo comunitario se vio obligado a lanzar un plan para evitar que las subvenciones concedidas por el mismo motivo en otros países, como Estados Unidos, hundieran el sector del transporte aéreo en la Unión Europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky