Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P500 supera los 1.500 puntos y Dow Jones anota un nuevo récord histórico

Nueva York, 3 may (EFECOM).- La bolsa de Wall Street cerró hoy con una leve alza gracias a una serie de positivas noticias económicas, que llevaron al promedio S&P500 por encima de los 1.500 puntos por primera vez en más de seis años.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registró una subida de 29,5 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 13.241,38 unidades, su tercer récord histórico consecutivo.

El Dow Jones ha subido en 22 de las últimas 25 sesiones, la serie más larga de avances desde 1929.

El S&P500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU, y que a juicio de los analistas es el que mejor refleja la salud general del mercado, subió 6,47 puntos o un 0,43 por ciento para ubicarse en las 1.502,39 unidades, por primera vez sobre la cota de los 1.500 puntos desde el 11 de septiembre del año 2000.

Por su parte el mercado tecnológico Nasdaq marcó un ascenso de 7,62 puntos, un 0,3 por ciento, hasta las 2.565,46 unidades, también su nivel más alto en más de seis años.

El indicador general del mercado tradicional, el NYSE, subió 35,94 puntos o un 0,37 por ciento a 9.753,94 unidades.

En el conjunto del mercado, el NYSE movió un total de 2.940 millones de acciones, frente a los 2.202 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.835 subieron, 1.374 bajaron y 159 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,67 por ciento desde el 4,63 por ciento del cierre del miércoles.

Esta mañana se informó de que la productividad de los trabajadores estadounidenses creció un 1,7 por ciento en el primer trimestre, por encima de las estimaciones de los analistas.

Al mismo tiempo el componente de inflación asociado a la productividad aumentó sólo un 0,6 por ciento, menos que lo esperado, lo que junto a una baja mayor a la esperada de las peticiones de beneficios de desempleo la semana pasada alentó el optimismo de los inversores en la jornada de hoy.

A esto se sumó el índice de actividad del sector servicios, que creció más de lo esperado en abril.

En materia de empresas, las acciones de General Motors perdieron un 5,39 por ciento o 1,75 dólares a 30,69 dólares, luego de que la empresa comunicara una baja en sus beneficios operacionales, que no lograron cumplir con las previsiones de los expertos. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky