Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baila solo: récord histórico en una jornada festiva para las bolsas

El abaratamiento del crudo y la buena marcha del sector manufacturero en Estados Unidos provocó una corriente alcista de última hora en Wall Street, que cerró hoy en la posición más alta de su historia.

Al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subió 73,23 puntos, un 0,56 por ciento, hasta las 13.136,14 unidades. El mercado tecnológico Nasdaq registró por su lado un ascenso de 6,44 puntos, un 0,26 por ciento, hasta las 2.531,53.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 se anotó un ascenso de 3,93 puntos, un 0,27 por ciento, hasta las 1.486,30 unidades, mientras que el tradicional NYSE avanzó 12,06 puntos, un 0,13 por ciento, hasta las 9.639,79 unidades.

Murdoch revoluciona al mercado

Las bolsas se movieron hoy, durante todo el día, en medio de una gran indefinición, debido a la publicación de indicadores económicos y resultados empresariales mixtos.

No obstante, la fuerte caída del precio del crudo y, sobre todo, la noticia de la opa que, por sorpresa, ha lanzado el grupo de comunicación que controla el magnate Robert Murdoch, News Corporation, sobre el Dow Jones, que edita el periódico "The Wall Street Journal", generó una gran agitación en el mercado, y desató las compras.

La bolsa de Nueva York se vio obligada a suspender momentáneamente la cotización de Dow Jones después de que la cadena CNBC anunciase la operación, ya que la cotización de los títulos del grupo se dispararon en un 58 por ciento.

Al cierre, las acciones de Dow Jones se revalorizaron un fortísimo 54,23 por ciento, hasta los 56,03 dólares, levemente por debajo de los 60 dólares que ha ofrecido Murdoch en la opa.

Los títulos de News Corporation, por su lado, se dejaron en la jornada un 4,21 por ciento
, hasta los 22,99 dólares.

El precio de crudo desciende

Además de esta operación, los inversores se vieron animados por la evolución del precio del crudo, que se abarató en Nueva York en un dos por ciento, hasta los 64,40 dólares el barril (159 litros).

Otros datos importantes durante la jornada fueron los relacionados con el sector manufacturero estadounidense, que fueron mejor de lo esperado.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) dijo hoy que el índice sobre la marcha del sector manufacturero creció hasta los 54,7 puntos, por encima de lo esperado.

Resultados corporativos

En materia empresarial, otro de los protagonistas fue el fabricante de bienes de consumo Procter & Gamble, que batió las expectativas de los analistas con un incremento en los resultados trimestrales del 14 por ciento, hasta los 2.510 millones.

No obstante, las acciones retrocedieron hoy un 2,20 por ciento, debido a que la empresa hizo unas previsiones de beneficios e ingresos para el conjunto del año que se situaron por debajo de lo que esperaban los expertos.

En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 3.300 millones de acciones, frente a los 2.351 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.766 subieron, 1.455 bajaron y 121 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,64 por ciento. EFECOM

pgp/jma

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky