Bolsa, mercados y cotizaciones

Baja el precio del crudo pero sube el de la gasolina

Nueva York, 3 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy con moderación y se situó en torno a 63 dólares en Nueva York, mientras que el de la gasolina retomó la senda alcista después de dos sesiones consecutivas con descensos.

Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio restaron 49 centavos al valor anterior y quedaron a 63,19 dólares el barril (159 litros).

Los contratos de gasolina para junio finalizaron a 2,2476 dólares/galón (3,78 litros), después de sumar algo más de un centavo al precio anterior.

El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8465 dólares/galón, un nivel similar al del miércoles.

Los contratos de gas natural para junio cerraron a 7,94 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar 21 centavos.

El precio del gas subió a pesar de que las reservas aumentaron en la semana pasada algo más de lo que se preveía.

Las existencias de ese combustible subieron en 87.000 millones de pies cúbicos y se elevó el total en reserva a 1,65 billones de pies cúbicos.

Ese volumen es inferior en 245.000 millones de pies cúbicos a lo almacenado hace un año, pero supera en un 19,2 por ciento a la media de los últimos cinco años, según datos difundidos hoy por el Departamento de Energía (DOE).

En cuanto al petróleo WTI, registró hoy el cuarto descenso consecutivo en su precio, mientras prevalece la impresión en el mercado de que hay un amplio volumen de crudo a disposición de las refinerías, según los expertos.

Las reservas almacenadas durante la semana que concluyó el 27 de abril aumentaron en 1,1 millones de barriles y dejaron el total en 335,6 millones, según cálculos del DOE difundidos el miércoles.

Ese volumen es un 3,3 por ciento inferior al del año pasado en la misma época, pero supera en casi un 5 por ciento a la media de los últimos cinco años.

La extensión hoy de la tendencia bajista coincide además con la decisión del DOE de suspender las compras de petróleo que tenía previsto hacer con destino a la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR).

El DOE explicó el miércoles que suspendía las compras directas de petróleo crudo para la SPR "al menos hasta que finalice la época veraniega", durante la que se registra el mayor consumo de gasolina en todo el año.

La SPR tiene capacidad para 727 millones de barriles de petróleo y en la actualidad alberga unos 689 millones, según el DOE.

El Gobierno de EEUU anunció en enero que se proponía duplicar la capacidad de la SPR y elevarla hasta 1.500 millones de barriles, con lo que aumentaría a 97 días -casi el doble que en la actualidad- el periodo garantizado de abastecimiento en el caso de una grave interrupción de suministros a EEUU.

Samuel Bodman, secretario de Energía, indicó entonces que las compras de petróleo se realizarían por etapas durante dos décadas y que comenzarían a partir de esta primavera, a un ritmo de unos 100.000 barriles diarios.

La suspensión temporal de esos planes significaría que un volumen de ese tenor seguiría estando a disposición del mercado y que por tanto no disminuye el nivel de oferta.

La decisión del DOE coincide con una prolongada merma en las reservas de gasolina y con una notable escalada de los precios de ese combustible, tanto en el mercado mayorista como en la venta al público.

Las reservas de gasolina mermaron en 1,1 millones de barriles en la semana pasada y el total, de 193,1 millones, es un 7 por ciento inferior al volumen del pasado año.

Las existencias de gasolina han disminuido en 34,1 millones de barriles, o en un 15 por ciento desde comienzos de febrero.

Los precios en las gasolineras, sin embargo, reflejan una fuerte tendencia alcista desde el pasado mes.

El sondeo diario que realiza la asociación automovilista AAA situaba hoy el galón regular de gasolina en un precio medio de 2,99 dólares a nivel nacional, 30 centavos más caro que hace un mes y ocho centavos por encima del valor de hace un año.EFECOM

vm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky