Nueva York, 11 abr (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy con moderación y el de la gasolina también se mantuvo al alza y se situó en niveles no vistos desde agosto, después de conocerse que las reservas de ese combustible bajaron mucho más de lo que se esperaba.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 62,01 dólares el barril (159 litros), después de sumar 12 centavos al valor anterior.
Los contratos de gasolina para mayo finalizaron a un precio de 2,1587 dólares/galón (3,78 litros), después de añadir más de 3 centavos al valor del martes.
Los contratos de gasolina con más próximo vencimiento se sitúan así en el nivel más alto desde el 9 de agosto, cuando finalizaron la sesión a 2,1987 dólares/galón.
El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8747 dólares/galón, después de un incremento de casi dos centavos.
Los contratos de gas natural para mayo concluyeron la sesión a 7,85 dólares por mil pies cúbicos, un centavo menos que el martes.
Los datos de existencias que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) fueron en general más desfavorables de lo que se esperaba y reflejaron un aumento menor a lo previsto en el caso del crudo y una aguda caída en las reservas de gasolina.
Las existencias de petróleo almacenadas en Estados Unidos subieron en 700.000 barriles en la pasada semana y llegaron a 333,4 millones de barriles, un 2,9 por ciento inferior a la del pasado año en la misma época. Los analistas preveían una alza de más de un millón de barriles.
Las reservas de gasolina mermaron en 5,5 millones de barriles, frente a las expectativas de un recorte de algo más de millón de barriles, y quedó el total en 199,7 millones o un 4,5 por ciento por debajo del nivel de hace un año.
Las reservas de gasolina han bajado durante nueve semanas consecutivas y se han reducido en 27,5 millones o en un 12,1 por ciento desde comienzos de febrero.
La producción y las importaciones de gasolina al mercado estadounidense en la pasada semana fueron inferiores a las de la anterior.
Las reservas de productos destilados, que incluyen al gasóleo de calefacción y al diesel, aumentaron en 100.000 barriles y con ello quedó el total en 118,1 millones, un 1,1 por ciento menos que hace un año.
El informe semanal del DOE reflejó además un incremento en la entrada de materia prima en las refinerías, que utilizaron una media de 15,1 millones de barriles de crudo diarios.
También se apreció un mayor ritmo en las actividades de refinado y las empresas operaron al 88,4 por ciento de capacidad, frente al 87 por ciento en la semana precedente.
La demanda de gasolina se mantiene por encima de los niveles de hace un año y es uno de los factores que más tiende a presionar al alza en estos momentos a los precios de ese combustible y del petróleo.
En las últimas cuatro semanas, la demanda de gasolina ha sido de una media de 9,4 millones de barriles diarios o un 2,5 por ciento superior a la del pasado año en la misma época.
En cuanto a los destilados, la demanda ha sido de una media de 4,4 millones de barriles diarios en ese mismo periodo, un 1,3 por ciento menos que hace un año.EFECOM
vm/prb
Relacionados
- PETRÓLEO EEUU- Suben reservas de crudo y destilados, bajan gasolina -DOE (II)
- PETRÓLEO EEUU- Suben reservas de crudo y destilados, bajan gasolina -DOE
- EEUU: crecen las reservas comerciales de petróleo y bajan las de gasolina
- El precio del crudo cierra la semana a la baja pero la gasolina se encarece
- EEUU: las reservas semanales de crudo suben y las de gasolina caen