Bolsa, mercados y cotizaciones

Evitar el desastre

Raimundo Díaz.

Madrid, 3 may (EFECOM).- La bolsa española evitó hoy el desastre y consiguió concluir la sesión con un descenso del 0,15 por ciento, aunque no pudo mantener el nivel de 14.400 puntos.

Los grandes valores compensaron el descenso de la banca mediana y de las constructoras e inmobiliarias, que siguen siendo objeto de la purga empezada la semana anterior.

El mercado nacional padeció un vertiginoso descenso que siguió a la apertura por la caída del ladrillo y las finanzas. El resultado: pérdida del nivel de 14.200 puntos y caída cercana al 2 por ciento.

Sin embargo, el mercado nacional logró aprovechar la pequeña subida de Wall Street para no caer en la desesperación y pudo aproximarse a los precios de cierre de la víspera.

La recuperación fue posible por las estadísticas favorables estadounidenses conocidas hoy, como el descenso de las peticiones de subsidios de desempleo, el aumento de la actividad en el sector servicios en abril y el buen comportamiento de la productividad y de los costes laborales en el primer trimestre.

Estas estadísticas, que indican que la economía estadounidense no marcha tan mal como parecía, favorecían la subida de Wall Street, le mantenían en máximos históricos y acercaban a la bolsa española al nivel de 14.400 puntos.

Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 21,30 puntos, el 0,15 por ciento, y concluyó la sesión en 14.395,60 puntos.

El mercado español no se convirtió en el farolillo rojo de Europa, ya que Milán cedió el 0,34 por ciento, en tanto que Londres ganó el 0,82 por ciento; Fráncfort, el 0,31 por ciento, y París, el 0,24 por ciento.

De los grandes valores, BSCH subió el 1,07 por ciento; Iberdrola, el 0,58 por ciento; Repsol, el 0,41 por ciento; Telefónica, el 0,12 por ciento, y Endesa, el 0,02 por ciento. Sólo bajó BBVA, el 0,06 por ciento.

Cintra comandó las pérdidas del Ibex con una bajada del 2,6 por ciento, mientras que Gamesa lideró las ganancias del Ibex con una subida del 1,62 por ciento. EFECOM

jg/lgo

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky