MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La energía eólica y la energía eléctrica procedente del mar podrían cubrir hasta el 75% de la demanda energética de Dinamarca, según recoge un Informe llevado a cabo por el Ministerio de Transporte y Energía danés.
En palabras del ministro de Energía de Dinamarca, Flemmin Hansen, "los parques marinos representan el futuro de la energía eólica" y, aunque estas instalaciones son más caras que los parques terrestres, "deberían tener prioridad" según Hansen, debido a su menor impacto visual.
En la actualidad, Dinamarca cuenta con un litoral de 7.000 kilómetros donde existen fuertes vientos nórdicos. Sin embargo, según demuestran los resultados de un grupo de trabajo encargado de analizar la potencialidad del recurso, sólo existen 23 emplazamientos idóneos que puedan compatibilizar recursos eólicos con viabilidad técnica y económica.
En este sentido, Hansen reclamó la óptima explotación de estos 23 emplazamientos agrupados en siete zonas de las costas danesas ya que, según afirmó el ministro al periódico local 'Copenhaguen Post', "el Informe demuestra que el potencial eólico marino es enorme y cuantos más generadores podamos colocar en el mar, menos necesitaremos en tierra".
Relacionados
- Préstamo de 79,3 millones de dólares para impulsar el uso de energía eólica
- Española Acciona Energía construirá planta eólica para abastecer a Cemex
- Directora IAEA:Energía eólica la mejor fuente energía actual, seguida nuclear
- Galp Energía en primer lugar del concurso de energía eólica
- Iberdrola se une a API para invertir 500 millones en energía eólica en Italia